Siguen atendiendo a las personas migrantes de distintos países que han llegado en busca de una pre-cita para su petición de asilo

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

En las últimas dos semanas, en las oficinas de registro, ha descendido el número de personas, según informó el personal de esta dependencia. – Foto. Sergio garcía

Tapachula.- En las últimas dos semanas, en las oficinas de registro, ubicadas en el mercado de los “Laureles”, ha descendido el número de personas, según informó el personal de esta dependencia.
Este martes, las autoridades de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), siguen atendiendo a las personas migrantes de distintos países que han llegado en busca de una pre-cita para su petición de asilo.
A las afueras del mercado “Laureles”, hay decenas de vallas metálicas, que sirven para la protección del inmueble y para ordenar a los migrantes para que puedan ingresar a esta dependencia de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).
Y es que de acuerdo a las estadísticas de la COMAR, con corte al mes de marzo, son los haitianos que ahora ocupan las peticiones de asilo en México, con 13,631 solicitudes, seguidos de los hondureños 8,620, Cuba 2,596, Venezuela 2,547, El Salvador 1,716, Brasil con 1,344, Guatemala 1,341, Chile 1,302, Nicaragua 753 y Ecuador 708.
De acuerdo a los datos de la COMAR, en la delegación de Tapachula, se han presentado 21,638 peticiones de asilo, mientras que en Palenque en su otra oficina 3,048, en Veracruz 1,852, Tabasco 2,232, en Ciudad de México 7,950 y Baja California 886.
Sin embargo, la presencia de migrantes que están llegando de manera irregular, es constante, ya que todos los días ingresan a Tapachula grupos familiares, personas solas, hombres o mujeres que buscan papeles para cruzar territorio nacional.
En las tres oficinas que mantiene la COMAR en Tapachula, se puede notar presencia de personas migrantes y atención del personal en los trámites de asilo para estos grupos de personas que están varados en Tapachula.