El objetivo es identificar especies arbóreas tanto nativas como exóticas, así como, realizar mediciones del arbolado y documentar si presentan plagas o enfermedades

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Tapachula, será pionero en el censo de árboles por lo que se anunció el primer inventario del arbolado urbano del municipio, respaldado por el Colegio de la Frontera sur, empresas, especialistas, universidad y sociedad civil.
Mario Santizo Martínez, de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDURBE), dijo que el objetivo es identificar especies arbóreas tanto nativas como exóticas, así como, realizar mediciones del arbolado y documentar si presentan plagas o enfermedades a fin de poder generar un inventario de arbolado urbano georreferenciado.
Es un proyecto proyectado a 12 meses, donde ese conocimiento será la base para diseñar políticas públicas mejor orientadas en orientación, conservación y reforestación.
Lesli Solís Roblero, investigadora del Colegio de la Frontera Sur en Tapachula, dijo que a través del gobierno y la academia van a poder resolver un reto importante como llevar el inventario.
Es importante que se conozca qué árboles están en Tapachula, si son nativos o si son exóticas, lo que va poder permitir al futuro estrategias de reforestación.
La regidora, Rosa Cortes Rueda, afirmó que esto da inicio a una estrategia en el tema de la ecología que conlleva a cuidar el medio ambiente.
Porque de manera mundial se tiene un gran reto de trabajar por el tema del cambio climático, por ello, se han sumado todos para este proyecto permitirá tener muchos beneficios al tener el censo urbano de los árboles que están en la ciudad.

PIE DE FOTO:
Tapachula, será pionero en el censo de árboles por lo que se anunció el primer inventario del arbolado urbano del municipio.
Foto: Sergio García