Con el cual se les daría la posibilidad de modificar sus documentos oficiales de identidad para que reflejen correctamente su identidad de género autopercibida

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- La Organización Una Mano Amiga en la Lucha Contra el SIDA, hizo un exhortó al gobernador de Chiapas Doctor, Eduardo Ramírez Aguilar y a la LXIX legislatura de Chiapas para que se reforme las leyes para crear un procedimiento legal de reconocimiento de género para las personas trans.
Con estos cambios les da la posibilidad de modificar sus documentos oficiales de identidad para que reflejen correctamente su identidad de género autopercibida.
El reconocimiento legal de la identidad de género es un derecho humano, sin el cual muchos trámites relacionados con documentos oficiales pueden exponer a las personas trans a discriminación, violencia y humillación. en escuelas, clínicas de salud y en el ámbito laboral.
Por otro lado, el 31 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Visibilidad Trans, un día para reconocer los logros y la resiliencia en todo el mundo, y también para visibilizar los desafíos que siguen enfrentando para poder gozar plenamente de sus derechos humanos.
Celebramos algunos de los avances en México en materia de derechos trans, pero también exigimos los cambios que son necesarios para garantizar los derechos de estas.
Pese a que, en México, el poder judicial ha sido clave en el reconocimiento de este derecho.
En 2019 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una sentencia histórica en la que estableció directrices para que los estados regularan un procedimiento administrativo para el reconocimiento de la identidad de género.
En 2022, la SCJN amplio este derecho para incluir a niñas, niños y adolescentes. Además, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha determinado de manera clara que los estados tienen la obligación de garantizar un procedimiento simple y accesible para que las personas trans, incluidas las infancias, puedan obtener el reconocimiento legal de su identidad de género.
22 de los 32 estados de México han modificado la legislación local, creando un procedimiento administrativo para el reconocimiento legal de la identidad de género para las personas trans.

PIE DE FOTO:
La ONG pide que se reforme las leyes para crear un procedimiento legal de reconocimiento de género para las personas trans.
Foto: Sergio García