Estará en exhibición en el Museo de Paleontología ‘Eliseo Palacios Aguilera’ a partir del 19 diciembre de 2024

Luis Vallejo NOTICIAS

La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) presentó un raro fósil encontrado en el municipio de Simojovel Simojovel de Allende y donado por la Dra. Virginia Friedman de la Universidad de Texas.
La dependencia hizo el anuncio oficial en una rueda de prensa del hallazgo y la exhibición del fragmento de una mandíbula de un ‘Paratoceras’, una especie de la Era Cenozoica de hace 23 millones de años parecida a un ciervo actual.

Malena Torres Abarca, titular de la SEMAHN detalló que la pieza formará parte de la colección científica paleontológica de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural y que pondrá en exhibición al pueblo a partir de 19 diciembre del 2024 en el Museo de paleontología Eliseo Palacios Aguilera’ de Tuxtla Gutiérrez.

“En agosto de este año, fue ingresada a la colección científica del museo de paleontología de la SEMAHN una mandíbula fósil que fue rescatada en los sedimentos que afloran en las minas de ámbar del municipio de Simojovel de Allende, Chiapas. Está mandíbula fue rescatada por la Dra. Virginia Friedman, de la Universidad de Texas y posteriormente donada al museo de paleontología”, expuso.

Asimismo, indicó que esta pieza será investigada por especialistas de la SEMAHN en coordinación con los especialistas de la Universidad del mar del estado de Oaxaca, con el propósito de terminar de determinar con exactitud la especie a la que corresponde, pues indican que perteneció a un grupo de animales extintos llamados protocerátidos y las características de los dientes permitieron referir este protocerátido al género Paratoceras.
También destacó que este hallazgo contribuye a fortalecer los diversos campos formativos en los grados 5° y 6° de primaria, específicamente en los temas de fósiles y eras geológicas, de acuerdo a la Escuela Nueva Mexicana.
Para finalizar, Torres Abarca recalcó que con este nuevo descubrimiento, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural refrenda su compromiso para estudiar y conservar el patrimonio paleontológico de Chiapas.

Foto: Luis Vallejo

Pie: Señalan que la pieza será investigada por especialistas de la SEMAHN en coordinación con los especialistas de la Universidad del mar del estado de Oaxaca