Buscan recuperar el valor arquitectónico y cultural de los sitios afectados por actos vandálicos ocurridos en 2022
Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de personal calificado contratado, lleva a cabo trabajos de retiro de grafitis y pintas identificadas en bardas y muros de inmuebles históricos que están bajo régimen de propiedad federal. Esta intervención, que comenzó en octubre de 2024, busca recuperar el valor arquitectónico y cultural de los sitios afectados por actos vandálicos ocurridos en 2022.
Los inmuebles intervenidos incluyen el templo y ex convento de Santo Domingo, el templo La Caridad, la fachada principal y lateral oriente del templo de San Nicolás, la fachada principal y lateral norte de la Curia Diocesana, así como la fachada norte del Museo de San Cristóbal de Las Casas (MUSAC), considerado uno de los espacios más relevantes de la región.
Estos trabajos fueron posibles gracias a los recursos gestionados previamente con el Seguro Institucional del INAH, destinados específicamente para estos inmuebles a raíz de una conciliación con la empresa aseguradora. Los procedimientos están siendo supervisados por el personal técnico de la Sección de Monumentos Históricos en San Cristóbal de Las Casas y por la Sección de Conservación, con un alcance mayor al inicialmente programado gracias a la optimización de los recursos disponibles.
PIE DE FOTO:
El INAH a través de personal calificado contratado, lleva a cabo trabajos de retiro de grafitis y pintas identificadas en bardas y muros de inmuebles históricos.
Foto: Félix Camas