Es necesario promover la tolerancia ya que los crimenes de odio no paran y la discriminación en diferentes espacios e instituciones, se dan de manera diaria
Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas-. Eduardo Rojas y Ángel Amores, integrantes de la Colectiva Diversidades, señalaron que es preocupante la violencia y discriminación de la que son víctimas la población LGBT y trans, entre otras diversidad sexuales, por lo que es necesario promover la tolerancia ya que los crimenes de odio no paran y la discriminación en diferentes espacios e instituciones, se dan de manera diaria. «Vemos que es importante aproximar a la población para que vean que somos más de los prejuicios que se han construido».
Por lo anterior, la Colectiva Diversidades realizará este 20 de octubre en el Musac la muestra de arte México se Mueve con Todes sus Colores, lo cual arrancará con un micrófono abierto a las 5 de la tarde, para que a las 6 se haga una pequeña inauguración, «todavía hay prácticas muy violentas hacia toda la población LGBT, sobre todo a los trans, hay una falta de empleo, la conciencia parte desde el respeto y todavía se golpea a las personas como un caso que se dio hace poco en la calle 28 de agosto, es algo que la ciudadanía no sabe porque muchas veces no se denuncia incluso por nuestra seguridad, por supuesto que tenemos aliados, pero nos falta más, no es posible que todavía haya desempleo y violencia».
«Hay muchos señalamientos, no se llega a subsanar el exilio por distinción de género, estamos hablando de aspirar a una vida digna, falta mucho más y el diálogo es necesario. Se han hecho denuncias, pero las instancias correspondientes no vemos que hagan algo, y para hacer denuncias necesitamos ciertos protocolos. Somos una colectiva que apuesta por las juventudes y para liberar la creatividad, además de la apropiación de diferentes espacios de la ciudad que cree en una recomposición de la cultura, es una práctica que tenemos todos y la violencia es algo que nos interviene y en ese sentido hemos impulsado está actividad que se llama México se Mueve con Todes sus Colores», agregaron.
Finalmente, reiteraron la invitación para asistir al Musac el 20 de octubre a las 5 de la tarde «empezamos con un micrófono abierto, a las 6 hay una pequeña inauguración, recorrido y vamos a estar conviviendo, son aproximadamente 54 obras, algunas van a estar impresas y habrá proyecciones, de fotografías y otras creaciones».
PIE DE FOTO:
Eduardo Rojas y Ángel Amores señalaron que es preocupante la violencia y discriminación de la que son víctimas la población LGBT y trans.
Foto: Félix Camas