Destacan las actividades del taller «Mi lengua maya de desmaya», la conversación «Buscando el alma de nuestras lenguas», y el «Encuentro de voces desde la Ñichty añ-Sunyiã tzame»
Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- El Centro Estatal de Lengua, Arte y Literatura Indígena (Celali) anunció una serie de eventos en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebrará del 19 al 21 de febrero.
«Durante estos tres días, tendremos una variedad de eventos y talleres que celebrarán la riqueza y diversidad de nuestras lenguas maternas. Les invitamos a que se unan a nosotros en esta importante celebración», señala la invitación emitida por Celali.
Entre las actividades programadas destacan el taller «Mi lengua maya de desmaya», la conversación «Buscando el alma de nuestras lenguas», y el «Encuentro de voces desde la Ñichty añ-Sunyiã tzame», en los que se reflexionará sobre la importancia de preservar y fortalecer las lenguas indígenas.
PIE DE FOTO:
El Celali anunció una serie de eventos en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebrará del 19 al 21 de febrero.
Foto: Félix Camas