Piden que el actual gobierno cumpla con sus promesas de justicia y actúe de manera inmediata y contundente para esclarecer los casos de desapariciones y feminicidios
Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- “No creemos ni confiamos en las autoridades de gobierno”, expresó Isabel Torres, madre de Cassandra, una joven desaparecida hace dos años. Con voz quebrada por la angustia, Isabel relató cómo, en su desesperación, incluso ha buscado ayuda en el crimen organizado para obtener información sobre su hija y otros jóvenes desaparecidos en Chiapas.
El caso de Cassandra no está aislado. Decenas de familias en el estado comparten el dolor de la desaparición de sus seres queridos y enfrentan la indiferencia de las autoridades. Según Isabel, el gobierno anterior poco o nada hizo para detener las desapariciones forzadas y esclarecer feminicidios, dejando a las familias sumidas en la zozobra y el sufrimiento.
Ante la falta de resultados, la agrupación Madres en Resistencia ha decidido convocar a un plantón y huelga de hambre indefinidos el próximo 18 de diciembre frente al Palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez. Las madres exigen que el actual gobierno cumpla con sus promesas de justicia y actúe de manera inmediata y contundente para esclarecer los casos de desapariciones y feminicidios, así como para sancionar a los responsables.
“Lo único que queremos es justicia. Que nos devuelvan a nuestras hijas e hijos. Que haya castigo para los feminicidas y para quienes nos han arrebatado la tranquilidad”, demandó Isabel en un llamado desesperado a las autoridades ya la sociedad.
El movimiento Madres en Resistencia busca no solo visibilizar la crisis de desapariciones y violencia de género en Chiapas, sino también ser una voz colectiva que se niega a rendirse frente a la impunidad.
El plantón previsto será, como en ocasiones anteriores, un acto de resistencia pacífica, pero también una manifestación de dolor y desesperación que las autoridades no pueden seguir ignorando. «No nos iremos hasta ser escuchadas», advierten las madres, quienes piden el respaldo de la ciudadanía para exigir un cambio real en el estado.
PIE DE FOTO:
Isabel relató cómo en su desesperación, incluso ha buscado ayuda en el crimen organizado para obtener información sobre su hija y otros jóvenes desaparecidos en Chiapas.
Foto: Félix Camas