Un espacio de diálogo e intercambio académico en torno a las prácticas funerarias en distintas culturas del mundo

Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Del 10 al 12 de junio, el Centro Cultural de los Altos de Chiapas será sede del Noveno Coloquio de Costumbres Funerarias, un espacio de diálogo e intercambio académico en torno a las prácticas funerarias en distintas culturas del mundo.
El evento, organizado bajo la dirección de Raúl Durón León, contará con la participación de investigadores provenientes de diversas partes del mundo, así como de reconocidas instituciones nacionales. Entre ellas destacan la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), la asociación Panteón Dolores A. C., la Coordinación Nacional de Momentos Históricos del INAH, y el Comité Científico de Arquitectura y Espacios de Cultura Funeraria de México.
Durante tres días, especialistas compartirán estudios, experiencias y reflexiones sobre el significado de la muerte en diferentes contextos históricos y culturales, así como sobre los espacios arquitectónicos y simbólicos dedicados al culto funerario.
Este coloquio busca fortalecer el conocimiento sobre las prácticas funerarias como parte del patrimonio cultural intangible, además de fomentar el respeto por la diversidad de tradiciones relacionadas con la muerte.
La entrada al coloquio será libre y se espera la asistencia tanto de académicos como del público general interesado en el tema.

PIE DE FOTO:
Del 10 al 12 de junio, el Centro Cultural de los Altos de Chiapas será sede del Noveno Coloquio de Costumbres Funerarias.
Foto: Félix Camas