Jhonatan González NOTICIAS

Un total de siete toneladas de residuos sólidos urbanos fueron recolectados durante el segundo semestre del año, en las reservas de los humedales La Kisst y María Eugenia en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
El trabajo se logró a través de un trabajo en conjunto entre la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas y estudiantes de la Universidad Intercultural de Chiapas.
De acuerdo con la CONANP estas acciones se llevaron a cabo en las zonas núcleo y de influencia del Área Natural Protegida (ANP). Entre los materiales que retiraron se encuentran plásticos de un solo uso (tereftalato de polietileno, o PET), agroquímicos, cartón, tela, lona, material vegetal, residuos de manejo especial, llantas, animales muertos, entre otros.
Las jornadas de recolección y manejo de residuos sólidos urbanos se llevaron a cabo con la participación de 14 hombres y mujeres de Las Minas, Corral de Piedra, 5 de marzo, Altos y Anexo Altos e integrantes del proyecto Manejo de Residuos Sólidos del Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias (PROREST), así como del Área de Limpia Municipal.
Esta ANP forma parte de las decretadas en enero de este año, en este sitio se cuidan Humedales de Importancia Internacional, conocidos como Sitios Ramsar, que brindan hogar y refugio a 236 especies de animales y plantas como el popoyote, aves, murciélagos, roedores, entre otros.
Además, provee agua para más del 70 por ciento de la población de San Cristóbal de las Casas, y más servicios ambientales que incluyen la mitigación de los efectos del cambio climático.
PIE DE FOTO:
Un total de siete toneladas de residuos sólidos urbanos fueron recolectados durante el segundo semestre del año.
Foto: Jhonatan González