Durante el fin de semana, donde se contabilizaron al menos nueve percances viales de este tipo en diversos puntos de la ciudad

Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS

Palenque.- En entrevista con el coordinador de la Cruz Roja en Palenque, Misael Murillo Ruiz, señaló que se ha tenido un alarmante incremento de accidentes en motocicleta registrados en las últimas semanas, particularmente durante este fin de semana, donde se contabilizaron al menos nueve percances viales de este tipo en diversos puntos de la ciudad.
Murillo Ruiz señaló que de los accidentes atendidos recientemente, aproximadamente el 50 por ciento de los involucrados presentaban aliento alcohólico al momento del incidente, lo cual representa un factor de riesgo determinante.
Asimismo, el otro 50 por ciento de los casos tuvo como protagonistas a personas menores de edad conduciendo motocicletas, lo que no solo representa una violación a la normativa vial, sino un serio riesgo para su integridad física y la de terceros.
El coordinador de la delegación Palenque, destacó que durante el mes de junio se registraron 40 accidentes donde se vio involucrada una motocicleta, sin embargo, en lo que va del mes de julio, la cifra prácticamente se ha duplicado, lo que ha encendido las alertas entre los cuerpos de emergencia y atención médica.
Ante esta situación, la Cruz Roja ha emitido una serie de recomendaciones tanto para motociclistas como para automovilistas.
Para quienes conducen motocicletas, se exhorta a utilizar el casco de manera obligatoria, portar equipo de protección personal como chamarras reforzadas, rodilleras, coderas y demás accesorios que puedan proteger las zonas del cuerpo más propensas a lesiones por fricción o impacto durante un accidente.
“Casi el 70 u 80 por ciento de los pacientes que atendemos por accidentes en moto presentan lesiones abrasivas o fracturas que podrían haberse evitado o reducido con el uso adecuado del equipo de protección”, subrayó Murillo Ruiz.
A los automovilistas, en tanto, dijo se les pide conducir a la defensiva, respetar los límites de velocidad, utilizar siempre el cinturón de seguridad y, sobre todo, evitar manejar bajo los efectos del alcohol.
Además, hizo un llamado a ser más empáticos y dar paso a los turistas, ya que muchos de ellos no están familiarizados con las vialidades y sentidos de circulación en Palenque, lo cual puede generar confusiones y provocar accidentes.
El coordinador reiteró que la responsabilidad vial es compartida, y que solamente con una conducción responsable se podrá reducir la preocupante cifra de incidentes viales que afectan no solo a los involucrados, sino también a sus familias y al sistema de atención médica de emergencia.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a reflexionar sobre sus hábitos al volante y a priorizar la vida sobre la prisa o el descuido ya que un momento de imprudencia puede costar la vida, por lo que dijo, prevenir es responsabilidad de todos.

PIE DE FOTO:
Misael Murillo Ruiz señaló que se ha tenido un alarmante incremento de accidentes en motocicleta registrados en las últimas semanas.
foto. Miguel Quiroz