Tuvo como propósito exigir justicia, respeto a los derechos humanos y mejoras en el sistema de salud

Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS

Palenque.- Unos 1,200 participantes provenientes de diversos municipios como Villaflores, Benemérito de las Américas, Chenalhó, Tila, Comalapa y comunidades cercanas a Palenque y Salto de Agua, se unieron este jueves en una emotiva peregrinación por la paz, que tuvo como propósito exigir justicia, respeto a los derechos humanos y mejoras en el sistema de salud.
La marcha partió a las 8:00 a.m. desde la iglesia San Francisco de Asís en Pakal Na, recorriendo puntos clave como el hospital, la presidencia municipal y la fiscalía de distrito, donde se dio lectura a un pliego petitorio de los creyentes.
En cada parada, una comitiva de feligreses entregó un pliego petitorio que contenía demandas urgentes, entre ellas, destacaron la necesidad de mejorar la atención médica con medicamentos, insumos y equipos suficientes, además de garantizar un trato digno para la población indígena a la que aseguraron el personal médico trata de manera despectiva.
Los manifestantes también alzaron la voz para exigir justicia por el asesinato del padre Marcelo, ocurrido en circunstancias aún no esclarecidas, así como la liberación de personas inocentes encarceladas en los Centros de Reinserción Social (CERESOS) bajo acusaciones falsas.
Otra de las peticiones urgentes fue la implementación de medidas para reducir la venta de bebidas alcohólicas y otros productos nocivos que afectan a las comunidades de la región, pues aseguran que algunas organizaciones crean pánico y psicosis entre el pueblo.
La peregrinación culminó al mediodía con una misa celebrada en la iglesia Santo Domingo, donde los asistentes oraron por la paz y la justicia en Chiapas.
Señalaron que esta manifestación pacífica es un recordatorio del clamor de las comunidades por un entorno más justo y digno, en un contexto marcado por la violencia y las carencias en servicios básicos.
Los organizadores de la peregrinación señalaron que continuarán realizando actividades similares para visibilizar las problemáticas y buscar soluciones.

PIE DE FOTO:
Unos 1,200 participantes provenientes de diversos municipios se unieron en una emotiva peregrinación por la paz.
Foto. Miguel Quiroz