La capacitación reunió a al menos 45 participantes, incluyendo personal de distintas instituciones de seguridad y protección ambiental

Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS

Palenque.- Durante tres días, se llevó a cabo el Curso Básico para Combatientes de Incendios Forestales en el Centro Regional de Protección Civil para el Monitoreo de Riesgo y Manejo de Fuego de la Región XIII Maya.
La capacitación reunió a al menos 45 participantes, incluyendo personal de distintas instituciones de seguridad y protección ambiental.
El curso fue organizado por la Secretaría de Protección Civil de Palenque, bajo la dirección del secretario Héctor Rafael Armendáriz Aquino, en colaboración con instructores de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN).
Durante la capacitación, se impartieron los módulos S-130 y S-190, que abarcan conocimientos esenciales sobre comportamiento del fuego y estrategias seguras para combatirlo.
Entre los asistentes se encontraban elementos de Protección Civil de Palenque y del municipio de La Libertad, así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y brigadistas tanto de Protección Civil estatal como de CONAFOR.
La formación incluyó sesiones teóricas y ejercicios prácticos, permitiendo a los participantes fortalecer sus habilidades en la gestión y control de incendios forestales.
Al finalizar la jornada de capacitación, el secretario Héctor Rafael Armendáriz Aquino agradeció a los instructores por compartir su conocimiento y reafirmó el compromiso de continuar capacitando a los brigadistas. “Es fundamental que nuestro personal esté preparado para enfrentar los incendios forestales con mayor eficacia y seguridad”, señaló, antes de dar por clausurado el curso.
Este tipo de capacitaciones refuerzan la coordinación interinstitucional y mejoran la capacidad de respuesta ante emergencias, contribuyendo a la protección del medio ambiente y la seguridad de las comunidades de la región.

PIE DE FOTO:

foto: Miguel Quiroz