“Palenque 200 años de descubrimientos”, es una síntesis de los trabajos, tanto histórico como el acompañamiento a los trabajos de descubrimiento de otros vestigios prehispánicos
Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS
Este fin de semana se apertura en la segunda planta del Museo de Sitio Alberto Ruz, la primera exposición temporal titulada “Palenque 200 años de descubrimientos”, que básicamente narra la historia y el desarrollo arqueológico del descubrimiento de la ciudad Maya de Palenque esta exposición es una síntesis de los trabajos, tanto histórico como el acompañamiento a los trabajos de descubrimiento de otros vestigios prehispánicos.
En entrevista con el director del Museo de Sitio, José Pablo Bravo Coutiño, invita al público en general a visitar esta sala de exposición permanente, que estará por tiempo indefinido y puede ser visitada de martes a domingo de nueve de la mañana a cuatro de la tarde
“El costo del boleto para turistas internacionales y nacionales está incluido en el cobro de derechos de zona arqueológica, ya con eso pueden ingresar aquí al recinto y para locales, obviamente se ha excluido el cobro de derechos, sabemos que hay mucha gente local, que no conoce la cultura prehispánica maya y sería importante lo que la gente viniera”, señaló Bravo Coutiño.
El arqueólogo hizo la invitación a la ciudadanía para que conozcan ese espacio, así mismo señaló que si alguna institución educativa, en su momento requieren de alguna visita guiada a la zona arqueológica y el museo de sitio, pueden comunicarse al correo electrónico institucional josépablo_bravo@inah.gob.mx para que se agende una cita en lo que se les pide que sea con un mínimo de 15 días de anticipación para poder otorgar la visita que no tiene ningún costo para las instituciones académicas.
“A nombre del director general del INAH, Diego Prieto Hernández, damos la bienvenida a este espacio que es para todos ustedes, también pues es como una segunda fase de esas etapas que estamos realizando aquí en el Museo de Sitio, la remodelación o rehabilitación estos espacios y pues a partir de esto estamos también haciendo todo lo posible para tener listas nuestras instalaciones y poder reanudar los talleres a través del área de servicios educativos, nuestra biblioteca, nuestro auditorio y por supuesto quizás más adelante, pues también esos espacios que disponemos ahora, volverlos áreas lúdicas y demás estamos bastante en proceso”, puntualizó el director del museo.
Así mismo se dio a conocer que a partir de este lunes 16 de diciembre, los pagos por acceso al área de monumentos y parque nacional Palenque, serán efectuados en el CATVI en donde se concentrarán todos los servicios como área de alimentos, artesanías, sanitarios y estacionamiento por el cual se pagará un derecho.
PIE DE FOTO:
Se apertura en la segunda planta del Museo de Sitio Alberto Ruz la primera exposición temporal titulada “Palenque 200 años de descubrimientos”.
Foto: Miguel Quiroz