Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS

Palenque.- Con el objetivo de prevenir riesgos a la integridad de la ciudadanía y de la infraestructura urbana, la Secretaría de Protección Civil Municipal de Palenque, encabezada por Héctor Armendáriz Aquino, en coordinación con personal de Servicios Públicos, llevó a cabo durante la mañana de este martes trabajos de desrame en un árbol de más de 50 años de antigüedad, ubicado dentro de las instalaciones de la Coordinación de la Zona Norte del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH).
La intervención se realizó ante el creciente riesgo que representaba este árbol de gran envergadura, cuya estructura arbórea había comenzado a deteriorarse con el paso de los años y los efectos climáticos, principalmente durante temporadas de lluvias y fuertes vientos.
De acuerdo con el reporte oficial, en diversas ocasiones, las ráfagas de viento provocaron desprendimientos de ramas de gran tamaño, ocasionando la ruptura del cableado eléctrico en la zona y generando riesgos tanto para estudiantes y trabajadores del plantel como para comerciantes y viviendas cercanas, además, se detectaron afectaciones visibles en la banqueta y la barda perimetral de las instalaciones del COBACH, las cuales presentan ya daños estructurales considerables.
A pesar de las advertencias técnicas y los argumentos de seguridad, la decisión de llevar a cabo el desrame generó posturas encontradas entre el personal del plantel, se supo que al menos la mitad de los trabajadores de la institución se opusieron inicialmente a la poda de las ramas, argumentando motivos ambientales y estéticos.
No obstante, las autoridades municipales, tras evaluar los riesgos y la situación del árbol, determinaron que la intervención era impostergable.
“El objetivo principal de este trabajo no es afectar el entorno natural, sino garantizar la seguridad de las personas y evitar futuros accidentes, se actuó con responsabilidad y siguiendo criterios técnicos ambientales”, explicó Héctor Armendáriz Aquino, titular de Protección Civil Municipal.
En respuesta a las preocupaciones expresadas por algunos sectores del personal del COBACH y ciudadanos defensores del medio ambiente, la Coordinación de la Zona Norte del plantel educativo se comprometió públicamente a emprender acciones de reforestación en el área, con la intención de compensar el impacto ecológico que pudiera derivarse de esta intervención.
Según declaraciones oficiales, se buscará plantar especies adecuadas para el entorno urbano, que no representen peligro a largo plazo.
Los trabajos se realizaron con maquinaria especializada y la supervisión constante de técnicos forestales, quienes se aseguraron de minimizar el daño al resto del entorno vegetal.
Asimismo, se contó con el apoyo de elementos de seguridad para controlar el tránsito en la zona y garantizar el orden durante las maniobras.
Se espera que en los próximos días se den a conocer detalles del programa de reforestación que será implementado en la zona del COBACH.
PIE DE FOTO.
La Secretaría de Protección Civil Municipal llevó a cabo trabajos de desrame en un árbol de más de 50 años de antigüedad.
Foto: Miguel quiroz