Con el objetivo de fortalecer la preparación ante la próxima temporada de estiaje
Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS

Palenque.- Este martes, el municipio de Palenque fue el escenario de la toma de protesta y firma de convenios de los comités de Protección Civil de los municipios de Palenque, Catazajá y La Libertad.
En el evento participaron los alcaldes de los tres municipios, así como el secretario de Protección Civil del estado, Mauricio Cordero Rodriguez, con el objetivo de fortalecer la preparación ante la próxima temporada de estiaje.
Durante su intervención, Mauricio Cordero reafirmó el compromiso del gobierno con la reducción de riesgos y la atención a emergencias, además como parte de estas acciones, se hizo entrega de herramientas a los comités de Protección Civil, con el propósito de fortalecer su capacidad de respuesta ante la temporada crítica de incendios asimismo, se resaltó la importancia de la participación ciudadana en la prevención y mitigación de riesgos.
En el evento también estuvo presente personal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), quienes colaborarán en la consolidación de esfuerzos para garantizar la seguridad y protección de las comunidades ante posibles emergencias.
En entrevista con el secretario de PC, señaló que en lo que va de la administración se llevan consolidados ya cerca de 700 comités humanistas de PC, pues en la administración anterior se había informado que se habían creado 10 mil comités, algo que dijo no era cierto.
Previo a la reunión, los integrantes de los comités humanistas de los tres municipios conocieron los objetivos y responsabilidades que tendrán los integrantes, además se abordó la importancia de prevenir y controlar los incendios forestales, especialmente ante las altas temperaturas pronosticadas y las prácticas agrícolas de tumba, roza y quema que incrementan el riesgo de siniestros, afectando no solo al medio ambiente sino también a la población.
En este mismo evento se dio a conocer que Palenque ocupa el lugar 15 de municipios con la mayor extensión de hectáreas quemadas el año pasado, lo que provocó una quema forestal de grandes proporciones por lo que es de suma importancia que el municipio colabore en las acciones preventivas por lo que de manera semanal se les pide un reporte de acciones de guardarrayas y líneas negras que coadyuven en la prevención de incendios.
Se anunció además que Palenque contará con un centro regional de emergencias equipado con vehículos, herramientas y todo tipo de material que ayude a controlar las emergencias y desastres naturales, siendo Palenque, Comitán y San Cristóbal las primeras regiones en recibir este beneficio.
PIE DE FOTO:
Palenque fue el escenario de la toma de protesta y firma de convenios de los comités de Protección Civil de los municipios de Palenque, Catazajá y La Libertad.
Foto: Miguel Quiroz