Por una disputa de terrenos que mantienen con los propietarios del Rancho «San Antonio Toniná», quienes exigen una suma exorbitante de dinero, al INAH

María Moreno CORRESPONSAL / NOTICIAS

Ocosingo.- Desde el pasado mes de noviembre del 2023, las puertas de la Zona Arqueológica Toniná se mantienen cerradas por una disputa de terrenos con los propietarios del Rancho «San Antonio Toniná», quienes exigen una suma exorbitante de dinero, al Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Los propietarios han señalado que la entrada hacia la Zona Arqueológica pasa por sus terrenos por lo que piden el porcentaje del pago que obtienen de esta zona arqueológica por visitantes.
Aunque se han buscado soluciones por parte de la delegación de gobierno con los dueños de este rancho, hasta el momento los propietarios se han negado a dar acceso a los turistas para que puedan cruzar hacia la Casa de la Cultura Maya, velando por sus propios intereses, ellos esperan el resolutivo del INAH para que pague por cruzar la propiedad.
Sin embargo hasta el momento el Gobierno Federal, no ha emitido información alguna, y tampoco lo hizo el gobierno saliente de Chiapas.
Lo cierto es que ya se cumple más de un año en que la problemática continúa y hasta el momento las instalaciones de la zona arqueológica Toniná se encuentra en pésimas condiciones, y es que los mismos trabajadores señalaron que esperaban un recurso por parte del Instituto Nacional de Antropología para dar rehabilitación a la zona, en especial las piedras que ya se encontraban quebradas o resbaladizas, mientras que la maleza comienza a tomar forma.
Parece ser que ninguna autoridad le ha tomado importancia a este asunto lo que podría quedar en el olvido y la cultura maya pasaría a la historia.

PIE DE FOTO:
Desde noviembre del 2023, las puertas de la Zona Arqueológica Toniná se mantienen cerradas por una disputa de terrenos con los propietarios del Rancho «San Antonio Toniná».
Foto: María Moreno