Jhonatan González CORRESPONSAL / NOTICIAS

Este lunes más de 3 mil estudiantes del nivel básico y medio superior, de 16 escuelas del municipio de Altamirano, Chiapas, no pudieron retornar a las aulas de clases y con ello dar inicio al nuevo ciclo escolar 2023-2024, debido a que no hay garantías de seguridad para los menores.
Marilú Pérez Santiz, madre de familia, explicó que estas medidas se tomaron a raíz del ataque armado que sufrieron los pobladores el pasado 8 de agosto mientras realizaban una manifestación en los barrios Casitas y Guadalupe de la cabecera municipal, cuando integrantes del grupo de autodefensa 14 de agosto irrumpieron con violencia, dejando como saldo una persona fallecida y cinco más con lesionadas.
“El motivo de la suspensión de las aulas que estén abiertas es por el motivo del problema que está sucediendo en el pueblo, por lo mismo de que hay este enfrentamientos y nosotros queremos prohibir como habitantes del pueblo de que no haya más muertes y más inocentes que son niños y todo por eso estamos evitando eso”, relató.
Por su parte Marco Antonio Moreno Yáñez también padre de familia, dijo que fue el pasado domingo que los ejidatarios determinaron que desde este lunes las escuelas de la cabecera municipal permanecerían cerradas por seguridad de las niñas, niños y adolescentes, ya que temen que durante el horario de clases se registre nuevamente un enfrentamiento que cobre la vida de los menores.
“No, no hay ninguna seguridad únicamente se van a abrir las escuelas hasta que el gobierno destituya al Concejo Municipal, eso es lo que queremos, ¿así es compañeros? Entonces queremos que el gobierno voltee a ver la problemática de Altamirano, que no le esté dando mucho tiempo. Para que los alumnos, los maestros regresen a sus aulas”, puntualizó.
En tanto Reyna López Gómez, madre de familia, del municipio de Altamirano, detalló que además de los habitantes, los maestros también han recibido amenazas de muerte, por ello, evitan que los infantes salgan a las calles hasta que las autoridades garanticen la seguridad en la zona.
“A mis hijos sí tienen miedo, hasta ahorita mis hijos ya no salen porque yo les digo que se guarden en la casa por el motivo de que se hace problema, porque estamos amenazados ahorita de que Gabriel Montoya va a mandar a su gente armada, y por esa razón estamos con ese miedo de que vaya a ocurrir algo grave más bien dicho”, relató.
Será hasta el próximo jueves cuando los pobladores acudirán a la capital chiapaneca para sostener una reunión con las autoridades, con el objetivo de buscar una solución a sus peticiones y con ello garantizar el regreso a clases de forma segura.

Pie de foto:
Las escuelas permanecieron cerradas y las calles desoladas.
Foto: Jhonatan González