Luis Vallejo NOTICIAS

Durante este periodo vacacional de verano, el profesor Oved Balderas Tovilla, secretario general de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), llamó a los padres y madres de familia a aprovechar el receso escolar para fortalecer los lazos con sus hijas e hijos, promoviendo la convivencia, el diálogo y los valores en el núcleo familiar.
“La esencia de poder ampliar una semana más este período es precisamente que los padres de familia aprovechen la oportunidad de estar con sus hijos, creo que hoy es imperativo para tener una sociedad bien fundamentada, bien sólida, con valores. Importante que los padres de familia podamos dedicar tiempos de calidad para nuestras hijas y para nuestros hijos”, expuso.
Balderas Tovilla comentó en entrevista que, aunque existe preocupación por un posible rezago académico, los docentes están preparados para atender las diferencias en el ritmo de aprendizaje de cada estudiante.
En ese sentido, detalló que al inicio del ciclo escolar se aplicará una evaluación diagnóstica que permitirá a los maestros identificar debilidades, fortalezas y áreas de oportunidad, a fin de construir una ruta de aprendizaje adecuada.
“Desde luego que no hay un ritmo homogéneo de aprendizaje o de aprovechamiento, pero en esas diversidades, o en esos espacios diferentes, no uniformes, de aprendizaje de los alumnos, de conocimientos, incluso de comportamiento. Sin duda alguna que la capacidad de las maestras y maestros es importante para poder tener la oportunidad de transmitir esos conocimientos que les sirvan a los niños y niñas”, sostuvo.
Respecto al tema de las cadenas de cambio en el sistema educativo estatal, el secretario general de la Sección 40 destacó que se avanza de manera positiva, particularmente en el nivel secundaria, que ha presentado mayor complejidad por los procesos de reubicación e incremento de plazas.
Asimismo, Balderas Tovilla reconoció que recientemente han surgido inconformidades respecto a la cadena de cambio entre docentes federalizados, pero aclaró que se trata de esquemas diferentes al estatal, y reiteró la disposición del magisterio para brindar información clara y oportuna a las bases.
“También queremos decirles, más allá de un protagonismo sindical, tenemos que buscar hoy el de que se respete los derechos de nuestras compañeras y compañeros y eso lo tenemos muy claro en nuestra ruta”, dijo para finalizar.

Foto: Luis Vallejo

Pie: Señaló que al inicio del ciclo escolar se aplicará una evaluación diagnóstica que permitirá a los maestros identificar debilidades, fortalezas y áreas de oportunidad, para construir una ruta de aprendizaje adecuada.