Son originarios de Venezuela, Haití, Ecuador, Honduras y Cuba

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- El Programa de Educación Migrante del estado de Chiapas (PEMCH), graduó a sus primeras generaciones de niños y jóvenes extranjeros que terminaron su ciclo escolar 2024-2025 en preescolar, primaria y secundaria quienes encontraron un alivio en medio de su exilio a México.
Los niños y jóvenes que se graduaron este martes, son originarios de Venezuela, Haití, Ecuador, Honduras y Cuba.
La migrante de Venezuela, Eber de Moreno, quien salió de su país, porque no estaba de acuerdo con el gobierno de Nicolas Maduro, logró llegar a Tapachula, quien los ha recibido con los brazos abiertos.
Junto a decenas de migrantes consolidó uno de sus mejores sueños, poder ver graduar a su hija, Jordeidi Alessandra Ramos de 16 años, quien continuará estudiando en el nivel medio superior, ya que han decidido establecerse en la mayor ciudad que recibe a miles de migrantes.
“Al principio fue difícil porque para todo es difícil, nueva cultura hoy en día, le doy gracias a dios porque Tapachula nos ha recibido con los brazos abiertos y hemos conocido a muchas personas mexicanas que nos han extendido la mano”
En el nivel medio superior en Chiapas alcanzó una cifra de 248 niños de los países de Honduras, Venezuela, Cuba, Colombia, Nigeria, Ecuador y Nicaragua que pertenecen al catálogo de las 98 prepas del estado, explicó el jefe de preparatorias del estado de Chiapas, Edi Darinel López Zacarías
“Aquí lo que nosotros promovemos es una educación de la Nueva Era, en la que podamos promover una política más humanista y humanitaria, pero sobre darle un espacio un espacio a estas comunidades en tránsito que necesitan su formación académica”
De la preparatoria del estado, Eduardo Javier Albores, turno vespertino, egresó este ciclo escolar 2024-2025, Abugu John Paul, un migrante nigeriano, quien tuvo algunos problemas para ingresar al medio superior debido a los múltiples documentos requeridos para las personas en tránsito.
“Esta preparatoria oferta muchas oportunidades y muchas cosas que necesitamos para el futuro como estudiantes, fue muy difícil fuimos a muchas preparatorias por la documentación fue un poco complicado por nosotros, porque somos migrantes tenemos que tener muchos documentos fue muy difícil pero no creo para otros migrantes sea imposible para ingresar a la preparatoria”
Este joven que se graduó en el área de físico matemático, fue parte del grupo de estudiantes que obtuvo el primer lugar en la XXIX edición del Concurso Internacional de Matemáticas “René Descartes”, organizado por el Instituto Tecnológico de Tapachula en el mes de mayo pasado.
Por ahora, tiene como objetivo a corto plazo estudiar ingeniería electrónica o industrial, ya que hay muchas oportunidades laborales y económicas en México.

PIE DE FOTO:
El Programa de Educación Migrante del estado de Chiapas (PEMCH), graduó a sus primeras generaciones de niños y jóvenes extranjeros que terminaron su ciclo escolar 2024-2025.
Foto: Sergio García