Roger Mandujano, aseguró que actualmente en Tapachula opera un Centro de Atención para Hijos de Migrantes, con una matrícula que oscila entre 300 y 350 alumnos
Jhonatan González NOTICIAS

El secretario de Educación de Chiapas, Roger Mandujano, aseguró que actualmente en Tapachula opera un Centro de Atención para Hijos de Migrantes, con una matrícula que oscila entre 300 y 350 alumnos.
Detalló que este centro ofrece una formación de calidad en condiciones dignas, ya que cuenta con tecnología, infraestructura decorosa, alimentación y materiales escolares. “Es un centro de trabajo bastante interesante, que brinda atención integral y refuerza nuestro compromiso con el derecho universal a la educación”.
El funcionario subrayó que no solo se trata de responder a la emergencia migratoria, sino de ofrecer una inserción escolar plena para aquellos menores que, junto a sus familias, han comenzado a establecerse de manera permanente en territorio chiapaneco.
“Todas las escuelas tienen la instrucción de recibir a estudiantes migrantes sin ningún tipo de restricción. Chiapas es un territorio históricamente de tránsito y migración. Somos un pueblo solidario, y cobijamos con el corazón a quienes llegan”, dijo.
Además de Tapachula, municipios como Tuxtla Gutiérrez también han comenzado a registrar un número creciente de inscripciones de hijos de personas migrantes, lo que refleja una presencia creciente y diversa en las aulas chiapanecas.
Para ello, afirmó que la Secretaría de Educación también trabaja en fortalecer los albergues que reciben a familias migrantes, dotándolos de equipo, libros y materiales didácticos para que los menores continúen sus estudios aún en situación de tránsito, sin embargo, reconoció que la población migrante es altamente fluctuante, lo que representa un reto constante en términos de planeación y atención educativa.
El secretario reiteró que la política educativa del estado pone al centro la dignidad y los derechos de la infancia, sin importar su origen o condición migratoria, particularmente en la región fronteriza.
PIE DE FOTO:
Roger Mandujano subrayó que no solo se trata de responder a la emergencia migratoria, sino de ofrecer una inserción escolar plena para los menores.
Foto. Jhonatan González