Daniela Grajales NOTICIAS

Normalistas indígenas acusan a Silvestre Hernández Clara, director Educación Indígena, de llamarlos pobres, así como la corrupción de COSICAMM por falta de plazas.
Ana Leticia Gómez Sánchez, aspirante a una plaza en Educación Indígena de preescolar y primaria, comenta en entrevista que existe una gran corrupción dentro de la Secretaría COSICAMM, ya que no está dando las plazas que deberían.
Asimismo menciona que solo fueron 45 plazas que sacaron a nivel preescolar y 114 para nivel de primaria indígena de las lenguas tzeltal, tojolabal, chol y tzotzil, esto de casi 600 aspirantes, cuándo educación ya había acordado dar más plazas, aún así saben que existen deserciones de maestros, jubilaciones, prejubilaciones o abandono de trabajo, habiendo más vacantes.
Dentro de las denuncias también exigen el pago a maestros de escuela especial que llevan más de un ciclo cubriendo la plaza y no se les ha pagado.
Ante la problemática la semana pasada entraron a reunión con el maestro Silvestre Hernández Clara, quien asegura que se mofó de sus denuncias; «nos dijo que sólo nos iba a dar 5 minutos de su tiempo, porque no tenía tiempo, nosotros solo queremos que nos aclare porque hay muchas regiones que necesitan maestros», dijo la normalista.
En ese diálogo también mencionan que ahí Hernández Clara, dijo una palabra que para ellos fue una falta de respeto, «ustedes son maestros pobres, igual que yo», abundó que les dijo, por lo que esto es una falta de respeto sabiendo que el puesto en el que está no gana poco.
Concluyeron los normalistas piden atención de las autoridades no han atendido la situación, donde los tienen de una lado a otro sin respuesta y soluciones, afirmando que ellos también merecen respeto.

PIE DE FOTO:
Normalistas indígenas acusan a Silvestre Hernández Clara, director Educación Indígena, de llamarlos pobres.
Foto: Daniela Grajales