El periodista y académico Sarelly Martínez Mendoza destacó la propuesta narrativa de la obra de Juan Carlos Cal y Mayor
Luis Vallejo NOTICIAS

La librería José Emilio Pacheco de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) fue el escenario para la presentación del libro ‘Yo, Maximiliano (El Sueño del Colibrí)’, del escritor y columnista Juan Carlos Cal y Mayor Franco.
El evento se llevó a cabo la tarde de ayer en la sala de rectores de este emblemático espacio cultural, considerado uno de los más importantes del estado.
Para Cal y Mayor, presentar su obra en la máxima casa de estudios de Chiapas representó una experiencia especial. “Padrísimo, porque no solo fue en la sala de rectores, es en la librería más grande quizá que tiene el Estado y que es muy simbólica para cualquiera. He acudido siempre como espectador, incluso como presentador de otras obras. Pero no me había tocado ser el protagonista”, expresó.
El autor señaló que la novela es fruto de tres décadas de investigación sobre la figura de Maximiliano de Habsburgo, un personaje que ha captado su interés tanto por su papel en la historia de México como por su dimensión humana. “No fue sentarme a escribir y ya. Es alguien que conozco de pe a pa… bueno, casi hasta la marca de ropa”, bromeó.
Durante la presentación, el periodista y académico Sarelly Martínez Mendoza destacó la propuesta narrativa de la obra. “Es una novela magnífica. Cuando se escribe narrativa histórica de ficción, se abre la posibilidad de ver otras historias, otras versiones de lo que pudo haber sido. Conocemos la historia de Maximiliano y Carlota, su amor profundo por México. Esta obra desvela ese momento histórico desde otra mirada”, comentó.
Cal y Mayor adelantó que, tras casi ocho años de escribir columnas periodísticas, busca seguir explorando la novela histórica como un camino más formal de expresión literaria. Al dirigirse a las nuevas generaciones que desean iniciarse en la escritura, lanzó un mensaje claro: “Más libros y menos TikTok”.
Foto: Luis Vallejo
Pie: El autor señaló que la novela es fruto de tres décadas de investigación sobre la figura de Maximiliano de Habsburgo, un personaje que ha captado su interés.