Exigen al gobierno federal justicia por haber perdido su patrimonio ante las invasiones sin medidas en el conflicto armado de 1994
María Moreno CORRESPONSAL / NOTICIAS

La mañana de este miércoles 30 de agosto y después de muchos años de permanecer en el olvido y sin ser escuchados, hoy de nueva cuenta desplazados de Ocosingo y Altamirano decidieron alzar la voz para solicitar ser escuchados y atendidos en sus requerimientos a través de un bloqueo en el tramo Ocosingo – Palenque.
Reviviendo el recuerdo del problema que surgió en el año 1994 cuando se daba el conflicto armado del EZLN – cerca de 30 años -, entre sus peticiones más relevantes está exigir al gobierno federal justicia por haber perdido su patrimonio ante las invasiones sin medidas en esa época.
Los anteriores gobiernos y ex funcionarios públicos no dieron atención debida a esta petición de los ciudadanos afectados, quienes fueron despojados de sus tierras durante el conflicto armado. La Sociedad señaló que han pasado al menos 10 diputados federales quienes pudieron intervenir para brindar solución sin embargo no lo hicieron, las reuniones fueron quedando y se les olvidó atender a la gente.
La mayoría de los afectados pertenece a la organización ORCAO, de la cual salió el actual Diputado Federal Alfredo Vázquez, quién también los ha dejado solos en esta lucha, al velar por sus intereses con rumbo al 2024.
Los ciudadanos exhortaron a quienes encabezan este bloqueo que no solamente afecta a la población sino a los negocios, la economía y el turismo se sienten en una mesa de conciliación buscando la resolución pertinente de una vez por todas y así se resuelva esta problemática.
Puesto que ellos señalan que sus tierras no son devueltas, exigen al gobierno una fuerte suma por la venta de sus tierras.
PIE DE FOTO:
Desplazados de Ocosingo y Altamirano decidieron alzar la voz para solicitar ser escuchados y realizaron un bloqueo en el tramo Ocosingo – Palenque.
Foto: María Moreno