David Abel Hernández CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Altamirano.- Pobladores de las zonas Tojolabal, Tzeltal, alta y media se sumaron al llamado de los ex integrantes del Concejo Municipal, de investigar el destino de los recursos, y es que en sus localidades no se ejecutaron las obras solidarias.
Indicaron que desde el Concejo Municipal, la ex alcaldesa María Sánchez, financió a la organización PAPICH para que se encargaran de reprimir a los adversarios, de esta forma crecieron y llegaron a tener el control absoluto del pueblo al grado de ganar las elecciones locales.
“Desde el Concejo Municipal financiaron la compra de armas para la PAPICH bajo el liderazgo de Gaspar Santis Jiménez, hoy presidente municipal y su apoderado Alejandro Cruz, alias el chicle, el día de las elecciones lanzaron amenazas al pueblo para que no salieran a votar por su adversario” reveló un poblador de la zona tojolabal.
Ante la ratificación de la denuncia y deslinde de responsabilidades de los ex funcionarios locales, Gaspar Santis, presidente municipal ha organizado una marcha para el 30 de diciembre, su objetivo es demostrar respaldo ante el gobierno del estado y minimizar la denuncia y la desaparición forzada de cuatro personas en Altamirano, Chiapas.
PIE DE FOTO:
Pobladores de las zonas Tojolabal, Tzeltal, alta y media piden investigar el destino de los recursos, y es que en sus localidades no se ejecutaron las obras solidarias.
foto: David Abel Hernández
