Jhonatan González NOTICIAS

Este viernes se cumplió un año del desplazamiento forzado de más de 50 familias del sector Santa Martha municipio de Chenalhó en Chiapas y la situación de las víctimas no ha cambiado.
Ante este escenario hombres, mujeres e infantes marcharon con mantas y pancartas en mano, para pedir se castigue a los culpables de los hechos violentos que dejaron al menos cinco personas fallecidas, cinco desaparecidos y 60 casas quemadas el 26 de septiembre del año pasado, ya que a pesar de que han tenido reuniones con las autoridades, la problemática continúa sin resolverse, afirmó Reynaldo Pérez defensor de derechos humanos.
“Pero no hay una respuesta concreta y no hay ninguna solución, la duda que tenemos nosotros es por qué no ha entrado todavía la Comisión de Búsqueda sino que ya va para un año de desaparición forzada”, apuntó.
A pesar de que han recibido alimentos por parte del gobierno estos son insuficientes, debido a que no tienen trabajo, ni los servicios básicos para sobrevivir, pues en una sola vivienda residen hasta 12 familias, mientras que el resto se dispersó a otras comunidades aledañas, relató Alberta López desplazada de Chenalhó.
“Los niños piden carne, piden huevo, pero no hay tenemos que comprar, no hay dinero para comprar, no hay ropa, no hay dinero. Ahorita estamos lavando con agua de la lluvia, cuando llueve pues lo juntamos, cuando no pues no hay agua”, puntualizó.
Los pobladores se congregaron en el desvío de la localidad de Majomut y avanzaron por la carretera que conduce de Chenalhó a Pantelhó hasta llegar al poblado zapatista de Polhó, donde realizaron un mitin y guardaron un minuto de silencio por las cinco personas que fallecieron el año pasado durante el estallido del conflicto social.
Recordaron que el pasado 2 de junio fueron atacados por personas armadas presuntamente ligadas al grupo delictivo Los Ratones y que dejó una persona fallecida, por ello pidieron atención a sus peticiones, la cual se suma a la de los desplazados de Aldama y Chalchihuitán.

PIE DE FOTO:
Hombres, mujeres e infantes marcharon con mantas y pancartas en mano, para pedir se castigue a los culpables de los hechos violentos.
Foto: Jhonatan González