Defraudadores les envían mensaje suplantando la identidad de empresas legales

Luis Vallejo NOTICIAS

Clientes de al menos 33 instituciones financieras legalmente establecidas en el país se encuentran en riesgo debido a que los defraudadores suplantan la identidad de estas.
Lo anterior lo informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y detalló que tiene reportes de 128 instituciones financieras que han sido afectadas por la suplantación o uso indebido y sin autorización de su nombre comercial, denominación, logo e incluso de algunos de sus datos fiscales.
Por su parte, el presidente de la CONDUSEF, Oscar Rosado Jiménez, recomendó a las personas interesadas en obtener un crédito o cualquier otro servicio financiero estar alertas del MODUS OPERANDI de los suplantadores.
En ese sentido, precisó que usualmente los defraudadores solicitan a sus víctimas enviar su información personal vía WhatsApp o por mensajes de texto, o bien acceder a la misma a través de permisos de aplicaciones móviles lo que pone en riesgo sus datos personales o sensibles.
Rosado Jiménez, enfatizó que lo más recomendable es que las personas que requieran de los servicios de una Institución Financiera, verifiques que esta se encuentre registrada en el Sistema del Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES).
Enfatizó que actualmente han surgido nuevas formas de defraudar a la gente o poner en peligro su integridad personal a través de medios digitales y recordó que las entidades financieras no te pedirán instalar aplicaciones móviles de terceros.
“Ante las nuevas técnicas de defraudación, no olvides revisar el SIPRES, donde están los datos de las entidades financieras, para inclusive contactarlas y verificar si prestan el servicio que te ofrecen”, finalizó.

Foto: Luis Vallejo
Pie: Señalan que han surgido nuevas formas de defraudar a la gente o poner en peligro su integridad personal a través de medios digitales.