Para que los agentes adscritos a la Fiscalía General del Estado actúen en sus operaciones en apego de los derechos humanos

Jhonatan González NOTICIAS

A fin de que los agentes adscritos a la Fiscalía General del Estado (FGE) actúen en sus operaciones en apego de los derechos humanos, este miércoles la institución encargada de la justicia firmó un convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Jorge Luis Llaven Abarca, fiscal general de Chiapas, resaltó que la institución que representa y otras áreas más, son las que tienen mayor observación con relación a coacciones que muchas veces terminan en quejas de derechos humanos o recomendaciones. “La actividad de procurar justicia al igual que la de seguridad pública son los dos entes más cuestionados por su actuación”.

Agregó que existe la posibilidad de que este convenio termine en un intercambio académico para los peritos, ministerios públicos, agentes de investigación, por mencionar algunos.

Aseguró que la Fiscalía tiene una voluntad política para atender los requerimientos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para que la actuación de todo el personal de la institución que representa se haga dentro del marco legal y del respeto de los derechos humanos de las familias chiapanecas.

En su participación Horacio Culebro Borrayas, presidente de la CEDH, dijo que el vínculo que se estableció “es una base fundamental para poder llevar a cabo todos los cursos que en un momento dado esta comisión imparta a los agentes y puedan tener como base los derechos humanos”.

Además de que va a representar el enlace más productivo para que la Comisión sirva a la sociedad, ya que estuvo muerta durante más de 10 años y “nosotros ahora hemos tratado de revivirla”, precisó.

PIE DE FOTO:
La Fiscalía General del Estado firmó un convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Foto: Jhonatan González