Se estaban atendiendo 6 mil y 7 mil que habían llegado, ahora están viniendo entre 2 mil 500 y mil 800
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), informó que la tendencia en materia de solicitantes de asilo, disminuyó en el mes de octubre hasta en un 50 % en comparación con el mes de septiembre de este año.
Daladier Anzueto, jefe de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en Chiapas, consideró que ha disminuido respecto a septiembre, pero son números considerables aún, pero sí ha habido una disminución, estábamos atendiendo 6 mil y 7 mil que habían llegado, ahora están viniendo entre 2 mil 500 y mil 800.
“Ahora, hemos adoptado una nueva estrategia que consiste, en no dar un solo documento aquí en el parque ecológico, porque muchas veces con ese documento, le servía o lo hacía valer como un documento de viaje, entonces para evitar una complicación, ya no se emite ningún documento estamos atendiendo de manera paulatina y de manera gradual y eso, hace que la gente se sienta frustrada, ya que el calor es muy fuerte y ha habido algunos temas de querer pasar las filas esa es la situación”
A partir del lunes 16 de octubre por indicaciones de la Coordinación General de la COMAR no estamos dando ningún documento en este lugar (parque Ecológico).
No, obstante se continúa atendiendo a las personas en las otras oficinas que se tiene en la Comar, pero reiteró, que, en el parque ecológico, únicamente están recibiendo, anotando y posteriormente podrían llamarle a la persona, para lo cual, la persona deja un número de teléfono y una dirección para recibir y oír notificaciones.
En el parque ecológico en menos de 8 días van seis trifulcas de haitianos, donde han derribado las vallas metálicas, generando un caos incontrolable, llevando consigo a mujeres que quedan en ocasiones con heridas y lesiones, donde se les ha brindado de inmediato la atención
Aunque, las autoridades reforzaron la seguridad con más elementos con equipos antidisturbios, elementos estatales y locales, los haitianos son unas 20 veces más el número de personas que se amotinan y se empujan para quebrar las vallas y entrar.
El funcionario de la COMAR, agradeció a la Guardia Nacional, a la policía estatal y local, quienes hacen un trabajo para mantener el orden, no obstante, hay personas que quieren adelantar la fila y muchas veces, señoras y niñas se ven afectados.
Por ello, hizo un llamado a guardar el orden, a la paciencia, por lo que van a ir atendiendo de manera paulatinamente y de manera gradual solamente aquellas personas que recaigan en el perfil para la atención de la COMAR para lo que fue diseñada y creada para atender a las personas en necesidad de protección internacional, pero no para las personas que quieran transitar o pedir refugio en otro país.
PIE DE FOTO:
La COMAR informó que la tendencia en materia de solicitantes de asilo, disminuyó en el mes de octubre hasta en un 50 % en comparación con el mes de septiembre de este año.
Foto. Sergio García