Las comunidades dependen de manantiales que se secan o disminuyen su caudal durante la temporada de estiaje
Jhonatan González NOTICIAS

Aunque Chiapas es reconocido por sus caudalosos ríos, la entidad no está exenta del estrés hídrico, como en las regiones altas de la Sierra Madre, donde las comunidades dependen de manantiales que se secan o disminuyen su caudal durante la temporada de estiaje.
De acuerdo al director general del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua, Felipe Irineo Pérez, este fenómeno, muchas veces subestimado por la percepción de abundancia hídrica en el estado, afecta principalmente a comunidades serranas que dependen de fuentes naturales como manantiales y arroyos.
Pero el estrés hídrico no es más que cuando no hay suficiente agua para satisfacer las necesidades humanas, agrícolas e industriales. Provocadas por las sequías, cambio climático, crecimiento poblacional por mencionar algunas causas.
En temporada seca, de marzo a mayo, es cuando más se resiente la escasez, no solo porque llueve menos, sino porque aumenta el consumo de agua por el calor, detalló.
Además de la zona serrana, comunidades como Pijijiapan y partes de Pichucalco también enfrentan estrés hídrico, ya que dependen de cuerpos de agua que disminuyen drásticamente en época seca.
Aseguró que Chiapas no enfrenta actualmente un riesgo crítico de escasez, ya que se encuentra en una de las regiones con mayor pluviosidad del país, con zonas donde se registran hasta 4 mil milímetros de lluvia anualmente.
La entidad mantiene un balance hídrico favorable respecto a otros estados como Guanajuato, es fundamental visibilizar y atender las problemáticas locales en comunidades rurales y serranas.
No hay que confiarse, dijo que el estrés hídrico es real en varias zonas de Chiapas, y se debe seguir trabajando para garantizar el acceso equitativo y sustentable al recurso.
PIE DE FOTO:
Aunque Chiapas es reconocido por sus caudalosos ríos, la entidad no está exenta del estrés hídrico, como en las regiones altas de la Sierra Madre.
Foto. Jhonatan González
