Luis Vallejo NOTICIAS

Arístides Rodrigo Guerrero García, especialista en Derecho Constitucional comentó ante los medios que a pesar del “boom” de la Inteligencia Artificial (IA), está no sustituirá a los juzgadores.
Detalló que la humanidad sí va a hacer uso de la Inteligencia Artificial pero que esta no puede sustituir de ninguna a las personas, y que simplemente son herramientas que llegaron para quedarse.
“La Inteligencia artificial nos va a ayudar para la búsqueda de precedentes, eso sí puede agilizar la impartición de Justicia, pero el ejercicio de ponderación que realiza el operador jurídico ese sí debe seguir siendo un factor humano; porque al final de cuentas la Inteligencia artificial no tiene la empatía el ser humano”, sostuvo.
En ese sentido, el jurista advirtió hay que tener cuidado porque el uso de la Inteligencia Artificial también es “una espada de doble filo” y que la niñez al pasar tanto tiempo en el internet definitivamente, pueden verse afectados por el uso de esta herramienta.
Añadió que muchos tipos penales tendrán que acoplarse, al igual que muchas legislaciones porque la Inteligencia Artificial va a ocupar diferentes materias, como por ejemplo la propiedad intelectual o los derechos de autor.
También dijo que será interesante platicar con los legisladores federales del país a quienes ya se les han compartido reflexiones en torno a la importancia de legislar en materia de Inteligencia Artificial en nuestro país.
Para finalizar, Guerrero García recalcó que se debe empezar a trabajar en la legislatura de la Inteligencia Artificial en México, ya que existen algunos vacíos en esa materia en la constitución y puso como ejemplo la Ley Olimpia, la cual sembró un precedente para castigar la violencia digital que ante no estaba contemplada en la carta magna de nuestro país.
Foto: Luis Vallejo
Pie: El jurista advirtió que hay que tener cuidado porque el uso de la Inteligencia Artificial también es “una espada de doble filo”.