Alejandra Chávez NOTICIAS

Cada mañana salgo de casa, ingresó a las 9 de la mañana pero no hay horario de regreso, a mis 52 años puedo decir que me llena de orgullo ser parte del alma de este órgano federal, mi trinchera no está a la vista. Ramon Arias Montes es Secretario del Juzgado Sexto del distrito de Amparo y Juicios Federales en el estado de Chiapas, actualmente se encuentra a las afueras de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación en Tuxtla Gutiérrez, es parte de los 500 trabajadores que continúan en paro por la defensa de la autonomía del Poder Judicial Federal.
Para Ramón esta lucha representa la defensa de su trabajo pues considera que estas acciones forman parte de una campaña de desprestigio del Poder Ejecutivo “es una campaña de desprestigio con fines de apoderarse de la independencia judicial para culminar con la idea retrógrada de que los juzgadores federales sean designados por el voto popular eso sería un retroceso enorme”.
En este paro también lo acompaña Alexandrina Leal Pulido, quien es oficial Judicial, quien manifestó que su presencia en este paro no solamente es la defensa de sus derechos laborales ganados por años comentó “es respecto a nuestro trabajo, nuestra labor, se trata de un tema de dignidad, se trata de la autonomía judicial, nos afecta. Es un trabajo que no se ve, que la ciudadanía no ve, es un trabajo que requiere mucha preparación profesional, años de cursos, años de profesionalización, de especialización.”
El paro continúa, cientos de trabajadores esperan a las afueras de la sede de la Judicatura del Poder Judicial; el Secretario del Sindicato de Trabajadores, Jorge Alberto Jimenez Cantoral, informó que el paro continuará hasta mañana martes y están a la espera de las bases para decidir continuar o levantar el paro.
Jimenez Cantoral agregó que las manifestaciones han sido de forma pacífica “hemos sido muy respetuosos del derecho de tránsito de todos los Tuxtleco a todo lo contrario hemos tratado de dar a conocer nuestro movimiento, ya sea mediante papeles de viva voz y ante las protestas que estamos dando a conocer pero de manera muy respetuosa hacia la ciudadanía Tuxtleca.”
El 15 de octubre los trabajadores del Poder Judicial de la Federación comenzaron sus protestas en rechazo al recorte presupuestal que contempla la desaparición de 13 de 14 fideicomisos; el 19 de octubre se unieron al paro nacional y el 24 se decidirá si el paro continúa o regresan a sus labores.
Este recorte presupuestal afectaría a 900 trabajadores en Tuxtla Gutiérrez y más de 2 mil en Chiapas.

PIE DE FOTO:
El 15 de octubre los trabajadores del PJF comenzaron sus protestas en rechazo al recorte presupuestal que contempla la desaparición de 13 de 14 fideicomisos.
Foto. Alejandra Chávez