Ana Liz Leyte NOTICIAS

Viviendas de interés social que miden entre 38 hasta máximo 67 metros cuadrados, actualmente tienen costos que se acercan al millón de pesos. Para que un trabajador pueda adquirir una casa así tendría que ganar más de 10 mil pesos mensuales, pero en Chiapas, el sueldo promedio es de 6 mil 600 pesos.
«Fíjate que soy migrante y salí de mi país para poder adquirir esos recursos que me permitan tener mi patrimonio, sin embargo, me topo con que es igual de difícil», expresó Samuel Martínez.
«A comparación de antes era mucho más barato, ahora es más complicado, apenas estoy en la Universidad y ya veo los gastos duros», expuso Juan Hernández, un joven tuxtleco.
Debido a esto, Infonavit ha implementado diversos créditos en donde más de una persona puede utilizarlo para comprar una misma propiedad, no obstante, las medidas de estas casas son tan reducidas en donde cómodamente puede vivir una familia de cuatro integrantes como máximo.
Se estima que el área de sala y comedor de una casa de Infonavit mide 18.5 metros cuadrados, la cocina 5.2 metros cuadrados, el baño 3.6 y las habitaciones 10 metros cuadrados.
Algunas casas no presentan patio de servicio, y son de 2/3 habitaciones sencillas.

PIE DE FOTO:
Viviendas de interés social que miden entre 38 hasta máximo 67 metros cuadrados, actualmente tienen costos que se acercan al millón de pesos.
Foto: Ana Liz Leyte