Elementos de la entonces SSyPC los despojaron de dinero, y el área anticorrupción determinó el no ejercicio de la acción penal en contra de los presuntos responsables
Luis Vallejo NOTICIAS
Don Juan Montejo Pérez y su esposa María, una pareja de campesinos originarios del municipio de Zinacantán se manifestaron la mañana de ayer a las afueras de la Fiscalía General del Estado para denunciar que los elementos de la entonces Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) que los asaltaron fueron exonerados.
El activista José Luis Sánchez Huerta, conocido como “El Guerrero Zulú”, quien funge como traductor de los agraviados registrado ante la Fiscalía General del Estado (FGE), detalló que el pasado 14 de septiembre, el matrimonio originario de Zinacantán, acudió a un banco de Tuxtla para retirar una fuerte suma de dinero y al salir, los elementos los interceptaron y los subieron a la patrulla para quitarles el efectivo y dejarlos .
“El compañero Juan es una persona humilde trabajadora, es compañero de nosotros en el mercado, pero aparte se dedica a la agricultura junto con su esposa; no es posible que los que deben de estar resguardando nuestra seguridad, nuestra integridad sean los que atentan en contra de nuestros derechos humanos y en este caso pues le quitan su dinero, dinero que les manda su hijo de Estados Unidos”, señaló.
Posteriormente, la pareja interpuso su denuncia ante las autoridades y al proporcionar los datos de la patrulla se detuvo a los presuntos asaltantes quienes fueron puestos a disposición, sin embargo, el fiscal del área anticorrupción, Luis Adrián Galdámez Megchún, emitió un acuerdo del no ejercicio de la acción penal en contra de los presuntos responsables.
“Nosotros no entendemos, no comprendemos cómo es posible que un fiscal teniendo todas las pruebas contundentes dé un acuerdo de no ejercicio de acción penal en contra de los presuntos responsables; es algo para nosotros absurdo, máxime cuando se trata de personas vulnerables, si los compañeros no tuvieran quien los apoyará y defendiera ahí hubiera a quedado todo; como en la mayoría de los casos, en impunidad absolutamente”, aseveró Sánchez Huerta.
Añadió que un juez de control ordenó que se repusiera el proceso en contra de los presuntos responsables, por lo que piden apoyo al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar para que este caso no quede impune.
“Estamos aprovechando ahora la coyuntura, escuchando las declaraciones que hacen nuestro señor gobernador y el nuevo fiscal que va a haber cero impunidad y que no se va a permitir que ningún servidor público cometa actos de corrupción, tenemos la plena confianza de que así va a ser, se va a reabrir el caso y lo único que pedimos es que se haga justicia, una justicia verdadera”, sentenció.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Piden apoyo al gobernador Eduardo Ramírez, ya que un juez de control ordenó que se repusiera el proceso en contra de los presuntos responsables.