Los manifestantes  trasladaron a los seis uniformados a la cancha de usos múltiples de la escuela primaria de la comunidad, en donde se encuentran retenidos 

Alejandra Chávez

NOTICIAS

“Es otro municipio, es otro municipio”, estos fueron los gritos que alertaron a seis elementos de la Guardia Nacional que realizaban un operativo entre los límites de Ocosingo y Oxchuc.

Durante esta mañana seis elementos de la Guardia Nacional fueron retenidos por habitantes de la comunidad de Mesbiljá municipio de Oxchuc.

Los habitantes mantenían un bloqueo a orillas de la carretera que conecta con la comunidad de Mesbiljá, donde piden 15 millones de pesos al presidente concejal Luis Santiz Gómez por concepto del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN).

Dos unidades de la Guardia Nacional realizaban recorridos en la zona que limita los municipios de Oxchuc y Ocosingo, una de las unidades atravesó el bloqueo que mantenían los pobladores de Mesbiljá en esta zona, por lo que alcanzaron a la unidad y retuvieron a los elementos, con la finalidad de utilizarlos como presión a las autoridades municipales y estatales en la petición de 15 millones de pesos al gobierno municipal. 

Los manifestantes  trasladaron a los seis uniformados a la cancha de usos múltiples de la escuela primaria de la comunidad, en donde se encuentran retenidos. 

Al paso de unas horas, los pobladores a través de un video de redes sociales  pidieron a los uniformados leer un comunicado, dirigido al  Subsecretario de Gobierno del Estado de Chiapas, Doctor Jorge Cruz Pineda, “exigimos la atención la mesa de negociación de manera inmediata para resolver la petición acordada de los 15 millones de pesos de lo contrario no habrá salida del personal de la Guardia Nacional que está resguardado en la asamblea de la comunidad de Mesbiljá, municipio de Oxchuc, Chiapas, ya que el actual concejal, Luis Sántiz Gómez, no ha dado ni dará solución de los apoyos que están solicitando la dicha comunidad.”

El comandante de la Guardia Nacional refirió a los pobladores que no tenían la capacidad de decisión por lo que pedían se realizara un diálogo pacifico con las autoridades estatales, para lograr una solución “buscamos  que se entable una mesa de diálogo donde la solución sea de la manera más pacífica posible.»

Señaló que los oficiales a su mando y él se encontraban sanos, que no se habían dado agresiones de ninguna de las partes.

Luis Santiz Gómez,  Presidente del Concejo Municipal de Oxchuc, señaló que no se entregará el recurso a los habitantes de Mesbiljá, “se tiene que ser a través de apoyos que se ha determinado en la asamblea, se tiene que entregar 30 hojas de lámina y 12 rollos de maya, ese es el acuerdo a nivel municipal, no hay entrega de efectivo, es como un desvío de recursos y no se le puede dar”.

Por su parte el Presidente del Frente Comunitario de Oxchuc, Oscar Gomez López, señaló que desde hace más de dos meses los pobladores no han logrado establecer una mesa de comunicación con el Gobierno del Estado con el objetivo de solucionar este conflicto. 

Oxchuc es un municipio de la zona altos de Chiapas que desde el 4 de septiembre se encuentra bloqueado por dos grupos en resistencia, sobre los límites con Ocosingo,  los pobladores de Mesbiljá piden el pago de 15 millones y en los límites con  Huixtán,  el lugar conocido como el arco, los pobladores piden la destitución del consejo municipal.