En días recientes circuló una carta de la familia de la víctima en la que señalan que estuvo detenido por más de 26 años
Luis Vallejo NOTICIAS

El Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca comentó en entrevista que José “N”, detenido hace unos días por el probable delito de feminicidio en grado de tentativa y posesión de armas; no se encuentra recluido en el área de mujeres del centro penitenciario donde enfrentará su proceso.
José “N” fue detenido por haber violentado a una mujer de identidad reservada que era su pareja sentimental y a quien habría tratado de obligar a que se suicidara y al no acceder, la agredió a golpes.
“Cuando fue asegurado le había dado a su pareja un arma de fuego y le estaba pidiendo que se suicidara, que se disparara, la estaba induciendo al suicidio, después de ella no acceder a esa petición de su pareja, la empieza agredir”, expuso.

Este caso se destacó ya que el agresor de profesión médico, se vestía como mujer y se asumía como mujer violentaba a su esposa desde hace varios años.
“Este sujeto tenía un consultorio, tenía la profesión de médico, tenía citas, tenía pacientes, creo que tenía esta doble vida que mucha veces nos encontramos sobre todo cuando se hacen estudios criminológicos, de lo que la mente de un delincuente que a veces tiene una doble vida, él ejercía a la profesión como tal pero también a la vez tenía una relación violenta, la relación con muchos problemas y que lo llevaba a cometer una conducta delictiva De manera recurrente no la golpeaba mucho tralla armas siempre estaba apuntando con armas siempre le amenazaba”, sostuvo.
Llaven Abarca agregó que el día de ayer circuló una carta de la familia de la víctima en donde indican que la había aislado por más de 26 años, sin embargo, al momento de rendir su declaración la mujer no manifestó esta situación y solo reconoció el entorno violento y las agresiones constantes por parte de José “N” en las mas de dos décadas que fueron pareja.
Respecto a algunos comentarios de que el agresor se encuentra recluido en el área de mujeres del centro penitenciario donde enfrentará su proceso, el Fiscal General aclaró que no es así.
Recalcó que eso es porque tampoco lo pueden dejar en el área de hombres ya que podría correr riesgos por lo que precisó que está recluido en un área neutra del mismo centro penitenciario.
“Bueno él se asume su identidad como mujer, aunque biológicamente es un hombre nosotros para no violentar sus derechos humanos de la persona, no está recluido en un penal de mujeres, no olvidemos que en los penales hay un espacio para mujeres y espacio para hombres, el está en un lugar distinto”, aseveró.
Resaltó que no pretenden revictimizarlo o que sea también un objeto violencia si se envía a un centro penitenciario con hombres, por lo que para respetar sus derechos humanos permanecerá en esa área neutra.
Llaven Abarca señaló que actualmente se trabaja en la judialización de la Carpeta de Investigación, por lo que no puede dar más detalles sobre el caso y se limitó a decir que el probable delito por el que se detuvo es feminicidio en grado de tentativa y podría enfrentar una pena de 45 a 65 años.”
En lo referente a las armas de fuego, el Fiscal dijo para finalizar será la Fiscalía General de la República la encargada de fincar o deslindar responsabilidades ya que es un delito del orden federal y es competencia de ellos.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Llaven Abarca señaló que actualmente se trabaja en la judialización de la Carpeta de Investigación.