Jhonatan González NOTICIAS

Luego de más de 15 días encerrados sin poder salir, por los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado; comerciantes, transportistas y habitantes participaron en la marcha denominada “Por la paz” en Frontera Comalapa, Chiapas.
Los pobladores pidieron atención a los tres niveles de gobierno para liberar las vías de comunicación que llevan más de dos semanas cerradas, en los tramos de Comalapa – Comitán y Comalapa – Motozintla.
“Esta manifestación pacífica porque le pide al gobierno, a los tres niveles de gobierno, estatal, municipal y federal, que voltee a ver la voz de pueblo, la voz del pueblo que pide justicia, porque realmente aquí hemos sido atropellados por todo esos lacras que existen en esos lugares, en Motozintla, en Chamic, en Comitán de Domínguez, en la Sierra, todos esos lugares hemos sido atropellados compañeros, por eso el día de hoy hacemos acto de presencia en las calles de Frontera Comalapa”.
De acuerdo a los habitantes estos bloqueos han provocado la escasez de gasolina, agua, y productos básicos de primera necesidad como la tortilla, entre otros.
En esta marcha también pidieron la aparición de dos jóvenes quienes en días pasados viajaron a Motozintla y hasta el día de hoy no aparecen.
Algunas personas han denunciado en reiteradas ocasiones que son obligadas a apoyar tanto en los bloqueos como en las manifestaciones, de lo contrario presuntos miembros de grupos armados les imponen sanciones tanto económicas o en su caso los obligan a cerrar sus establecimientos.
Ante este panorama las clases se suspendieron en todos los niveles educativos en los municipios que colindan con el país vecino de Guatemala.
La marcha culminó en la explanada del Parque Central donde con pancartas pidieron la atención del gobierno del estado y federal.
PIE DE FOTO:
Comerciantes, transportistas y habitantes participaron en la marcha denominada “Por la paz” en Frontera Comalapa, Chiapas.
Foto: Jhonatan González