Ana Liz Leyte NOTICIAS

Utilizar emojis o stickers reemplazando las palabras a través de mensajes de texto o en plataformas digitales, es una forma de comunicación, misma que han adoptado –principalmente- las juventudes, sin embargo, la manera de comunicarse siempre se ha transformado.
“Es parte del desarrollo, había menos caracteres y ahora hay mayor libertad, venimos a la simplificación del lenguaje, también es por fines prácticos porque en lugar de escribir grandes letanías, los tratamos de simplificar y hacer que nuestro receptor conteste más rápido, también están los mensajes de voz”, expuso Jesús Alejandro Sánchez Ramírez, filósofo y librero.
Y es que, las formas de comunicación de las juventudes están en constante evolución, actualmente influenciadas por la tecnología y las redes sociales.
“El lenguaje es una entidad viva, no es estático y conforme las nuevas generaciones van desarrollando su propio lenguaje, se va integrando a la realidad, es decir, la cuestión de emojis, ciertas palabras, siglas, que significan ciertas cosas, es parte natural del desarrollo del lenguaje”, dijo Sánchez Ramírez.
La comunicación digital, con sus códigos y símbolos, se ha convertido en su «hábitat natural».
“Los emojis los utilizo porque es más fácil, aunque muchas veces se malinterpretan mensajes donde no se puede transmitir cierto sentimiento, así que a veces preferiría que fuera en persona el diálogo, pero es inevitable. Por ejemplo, sentimientos para que sea más rápido y no decir estoy enojado, pones un emoji de enojado y feliz y así en diferentes sentimientos”, expuso Luis Pérez, joven chiapaneco
Suelen utilizar un lenguaje propio y abreviado que les sirve para construir identidad y afinidad hacia un grupo, además de expresarse de manera más ágil y rápida. Sin embargo, lo que para algunos puede tener un significado, para otros, es todo lo contrario.
Y es que, las plataformas digitales se han convertido en el principal espacio de interacción para las juventudes, donde comparten información, expresan opiniones y construyen relaciones, es decir, se ha reemplazado con la interacción directa.

PIE DE FOTO:
Utilizar emojis o stickers reemplazando las palabras a través de mensajes de texto o en plataformas digitales, es una forma de comunicación, misma que han adoptado –principalmente- las juventudes.
Foto: Ana Liz Leyte