Jhonatan González NOTICIAS

Durante un acto público escolar, una estudiante de nivel medio superior tomó el micrófono para denunciar acoso y discriminación.
En su intervención relató diversas problemáticas que, según sus palabras, han sido silenciadas por años dentro de la institución.
La estudiante comenzó cuestionando el miedo a la verdad y el rechazo a las palabras que evidencian realidades incómodas. En su mensaje, habló de un ambiente escolar marcado por actitudes autoritarias y discriminatorias por parte de algunos docentes, a quienes acusó de menospreciar a los alumnos por su origen y de juzgar su desempeño académico sin asumir responsabilidades propias como educadores.
Sin embargo, la denuncia más grave llegó al señalar que “una gran parte de los maestros son hombres y, más allá de eso, son acosadores”. La joven afirmó que, aunque no todos estén directamente involucrados, muchos son cómplices por callar, encubrir o justificar conductas inapropiadas entre colegas.
Mencionó comentarios fuera de lugar, miradas insinuantes y hasta intentos de establecer relaciones con alumnas menores de edad.
“No le deseo esto a nadie”, expresó con firmeza, al tiempo que invitó a las demás alumnas a alzar la mano si alguna vez habían sido víctimas de miradas, comentarios o tocamientos indebidos por parte de algún maestro.
Su llamado, cargado de empatía y valor, buscó romper el silencio impuesto por el miedo y la vergüenza.
La estudiante pidió la implementación de mecanismos de denuncia reales, como un buzón o atención psicológica profesional, y apeló directamente a la dirección de la escuela a tomar medidas urgentes. “Espero que tengan la decencia de hacer algo al respecto”, concluyó, recordando a los docentes que también son padres y que el respeto y la vocación no son opcionales en su labor.
PIE DE FOTO:
Durante un acto público escolar, una estudiante de nivel medio superior tomó el micrófono para denunciar acoso y discriminación.
Foto: Jhonatan González
