Hasta 6 especies por hectárea se ven afectadas por incendios
Daniela Grajales NOTICIAS

Aunque en el primer trimestre del año los incendios forestales no han afectado tanta superficie como otros años, especialistas temen que lo peor está por venir, afectando no solo a la vegetación, sino también a los animales que en ella habitan.
En lo que va del año, Chiapas se posiciona en octavo lugar nacional en cuanto a incendios forestales, el reporte semanal que elabora la CONAFOR registra al momento 28 incendios que han afectado 976 hectáreas, de esta cifra, cinco siniestros corresponden a 151 hectáreas de pastizal en la reserva La Sepultura, a decir de su director.
«Las condiciones del clima y sobre todo en el aire digamos que en las temporadas de nortes son muy fuertes los vientos en esta región y este canal o este embudo que genera la Sierra Madre permite climas con muchos vientos, y si lo sumamos a la sequía que ha venido generándose a lo largo de los últimos años ha detonado o ha sido uno de los detonadores más importantes de incendios en la reserva», mencionó, Omar Gordillo Solís, director de la reserva La Sepultura.
«Las que más se ven afectadas son los anfibios y los reptiles, por ejemplo las salamandras que se mueven pero son muy lentas en su movimiento y el fuego las alcanza, al igual que algunas tortugas terrestres y lagartijas que buscan subirse a los árboles para resguardarse pero son alcanzadas por los incendios, en el caso de mamíferos tienen una mayor movilidad, son un poco más rápidos en huir de los incendios».
El especialista calcula que de 3 a 6 especies por hectárea resultan afectadas, aunque el impacto más fuerte es que por el cambio de paisaje y pérdida de su ecosistema, terminan distribuyéndose a otros sitios al no haber condiciones para sobrevivir.
Datos de la semana del 03 al 09 de marzo
Se presentaron 83 incendios forestales en un total de 1,673.85 hectáreas. De esta superficie, el 92 % correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 8 % a arbóreo.
Las entidades federativas con mayor superficie quemada fueron: Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Durango y Jalisco, que representan el 88 % del total de la semana. Del total de superficie quemada en la semana 125.19 ha (7.48 %) corresponden a ecosistemas sensibles al fuego.
En el reporte semanal se integraron datos de 131 incendios que se presentaron en fechas anteriores, con una superficie de 3,716.13 hectáreas,cuyos datos no habían sido reportados a la Subgerencia de Planeación e Información en Manejo del Fuego.
En lo que va del año, se han registrado 1,121 incendios forestales en 29 entidades federativas, en una superficie de 22,739.28 hectáreas. De esta superficie, el 97 % correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 3% a arbóreo.