El encargado de la pastoral de movilidad humana de la diócesis de Tapachula sostuvo que el Instituto Nacional de migración es el Instituto más inhumano en el tema migratorio
Luis Vallejo NOTICIAS
El párroco César Augusto Cañaveral Perez, encargado de la pastoral de movilidad humana y director del albergue de migrantes de la diócesis de Tapachula, comentó en entrevista que el Instituto Nacional de Migración trata a los migrantes como delincuentes.
“Mira el Instituto Nacional de Migración creo que es el Instituto más inhumano que podríamos tener nosotros hoy en el tema migratorio; primero contemos, ¿Cuántos retenes hay desde Ciudad Hidalgo hasta Tuxtla Gutiérrez? hay una cantidad de retenes o sea como que si los migrantes fueran delincuentes” sostuvo.
Asimismo, señaló que en los retenes se detiene a los migrantes, los cansan y los devuelven, por lo que enfatizó que se le debe exigir al INM y al nuevo gobierno en el estado que atienda el tema de la migración, sobre todo por esta crueldad humana que se vive actualmente.
En ese sentido, hizo un llamado al INM a cuidar de los migrantes, y recalcó que reciben un sueldo para ayudarlos y es una responsabilidad, y dijo que cuando se hace daño a un hermano en esas condiciones se está dañando a Dios, la iglesia no acepta la trata de personas, ni que se robe a los migrantes.
Recalcó que en la entidad el ingreso de tantas personas que cruzan por nuestra frontera representa un verdadero desafío tanto para la iglesia, como para la sociedad y todas las instituciones y organizaciones que están en pro de los migrantes.
El religioso dijo para finalizar que debe existir un compromiso de toda la sociedad y de las instituciones a acompañar a los migrantes en todo un proceso migratorio, pues son hermanos es un proceso de sufrimiento, quienes traen pesadas cargas sobre sus espaldas.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Señalan que el ingreso de tantas personas que cruzan por la frontera del estado representa un verdadero desafío para diferentes sectores de la entidad.