Consolidándose como una iniciativa clave para fomentar la libertad de expresión de los jóvenes tsotsiles a través del arte pictórico
Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Por segundo año consecutivo, el proyecto Pintando Sueños tendrá presencia en el municipio de Zinacantán, consolidándose como una iniciativa clave para fomentar la libertad de expresión de los jóvenes tsotsiles a través del arte pictórico.
La firma del convenio que da continuidad a esta iniciativa se llevó a cabo con la presencia de la Fundación Jalisco USA, representada por su director Maximiliano Flores, junto con su equipo de trabajo, Pedro Hernández Morales, enlace en Chiapas, y Miguel Girón, enlace de la Región Altos.
El acuerdo permitirá fortalecer la participación de estudiantes tsotsiles en actividades artísticas, con el respaldo del Centro Cultural Carlos Jurado, que jugará un papel fundamental en la coordinación y desarrollo del proyecto.
“Nos sentimos muy contentos porque creemos que unidos podremos seguir colaborando para dar voz al ser y sentir de los jóvenes y sus realidades de este municipio tsotsil”, expresaron los asistentes al evento.
En los próximos días, los organizadores compartirán más detalles sobre los avances y los colaboradores que se sumarán a esta importante iniciativa, reafirmando el compromiso con la cultura y la juventud de Zinacantán.
PIE DE FOTO:
Por segundo año consecutivo, el proyecto Pintando Sueños tendrá presencia en el municipio de Zinacantán.
Foto: Félix Camas