Se detectó el caso nuevo del gusano barrenador en Frontera Hidalgo y existe preocupación, pero ante todo ocupación para actuar de manera inmediata
Jhonatan González NOTICIAS
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas, Marco Antonio Barba Arrocha, confirmó un segundo caso de gusano barrenador en la entidad chiapaneca.
Detalló que se trata de la infección por gusano en un becerro en el municipio de Frontera Hidalgo que limita con Guatemala y mientras que con el primer caso detectado en Catazajá hubo bloqueo de importaciones de ganado mexicano a Estados Unidos.
El funcionario expuso que con la dispersión de moscas estériles ayudará a mitigar el riesgo y la propagación del gusano a la ganadería de México.
“Son dos casos el de Ciudad Hidalgo y de Catazajá, y ya se está trabajando en las dos áreas muy profesionalmente, la autoridad federal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas”.
El funcionario estatal detalló que apenas esta semana se detectó el caso nuevo del gusano barrenador en Frontera Hidalgo y existe preocupación, pero ante todo ocupación para actuar de manera inmediata que con toda la tecnología que hay y responsabilidad para mitigar el riesgo que afecta a la ganadería de Chiapas y de México.
“Hay una planta de moscas estériles en Panamá con la que se está dispersando y es un tema que regrese a Chiapas, no es fácil, pero habría que ver a largo plazo, ahora tenemos que trabajar con lo que tenemos y mitigar ese riesgo”, abundó.
El primer caso fue detectado el pasado 30 de noviembre y reportado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y el 3 de diciembre el segundo caso.
El becerro presentaba larvas en una herida en el cuello, lo que confirmó la presencia del parásito que causa miasis.
El bloqueo de exportaciones hacia Estados Unidos ha generado un fuerte impacto económico en el sector ganadero. Los productores reportan pérdidas significativas, ya que incluso lotes de ganado que estaban en proceso de exportación fueron devueltos a México debido a la alerta sanitaria.
PIE DE FOTO:
Marco Antonio Barba Arrocha confirmó un segundo caso de gusano barrenador en la entidad chiapaneca.
Foto: Jhonatan González