Luis Vallejo NOTICIAS
El Parlamento de mujeres que se llevó a cabo el en Congreso del Estado va a marcar un precedente, así lo señaló Miriam Yadira Nájera Petriz, quien presidió la mesa directiva de dicho parlamento.
Comentó en entrevista que estos espacios de incidencia le dan voz a todas las mujeres del Estado para que puedan proponer y presentar aquellas ideas e iniciativas por las que muchas han luchado, como salud, violencia de género y laborales todas con perspectiva de género.
“Hemos trabajado, nos hemos tomado horas escribiendo sobre esto y darles voz la verdad que ya es un primer paso, para seguir luchando hacia el reconocimiento de nuestros derechos”, expuso.
Nájera Petriz resaltó que este parlamento a diferencia de los que se han hecho anteriormente con jóvenes se pondera a las mujeres de todas las edades y que da voz a propuestas con una verdadera perspectiva de género.
“Me da la seguridad de que va a marcar un precedente y de que cada año vamos a estar ocupando estos espacios; tal vez el próximo año desde atrás y darle espacio a otras mujeres para presentar otras propuestas que salvaguarden nuestros derechos como mujeres, pero sobre todo que avanzamos a la igualdad de género” sostuvo.
Agregó que tienen la esperanza puesta en esta Sexagesima Novena Legislatura para que las propuestas que se presentaron en el Parlamento de mujeres se hagan leyes, pero sobre todo que se sumen más mujeres para hacer redes.
“Que haya más mujeres para que podamos construir estas propuestas, y materializarlas, claro que, el estado tiene un papel fundamental para que se lleven a cabo, pero también nos corresponde como sociedad civil organizada no quitar el dedo del renglón hasta que se haga ley”, sentenció.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Señalan que hay la esperanza de que las propuestas que se presentaron se hagan leyes.