Esperan que mejoren en los próximos días en el marco de la Semana Santa
Luis Vallejo NOTICIAS
Locatarios de los mercados de la capital chiapaneca dedicados a la venta de pescados y mariscos reportan bajas ventas de estos productos, aún con la temporada actual de Cuaresma.
Lo anterior lo comentó en entrevista Miguel Ángel Ruiz Pérez, Presidente de la Asociación de Introductores de Pescados y Mariscos del Mercado del Norte de Tuxtla Gutiérrez y dijo que esperan que haya un repunte en los próximos días en el marco de la Semana Santa.
“Invitamos a la población que venga que se anticipe para comprar sus productos quizás esta semana porque en la semana santa realmente no se alteran los costos pero se nos saturamos de clientes y a veces es incómodo pasar con tanta gente”, sostuvo.
Asimismo destacó que el pescado que más se consume en la ciudad es la mojarra tilapia, y que estas son provenientes de granjas por lo que el frente frío no impacta en su costo; sin embargo, detalló que el mal clima si afecta a los productos de captura, ya que las lanchas no pueden entrar a pescar por el mal tiempo y eso encarece los costos.
El locatario agregó que la mojarra tilapia tiene bajos costos debido a la cercanía de las presas ‘La Angostura’, ‘Malpaso’ y ‘Chicoasén’, en donde estas se producen y hay mucha cantidad para surtir a los centros de abasto.
Ruiz Pérez recomendó a la población que tenga el cuidado al elegir sus pescados y mariscos para evitar consumir un producto en mal estado.
“Debe estar consistente el aroma característico de un pescado y revisarle la agalla que esté completamente roja; que esté roja o rosadita, hay que olerlo, el olor característico de un pescado es primordial; y en los camarones también, el color característico de un camarón además debe estar macizo y el olor principalmente”, finalizó.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Señalan que el pescado que más se consume en la ciudad capital es la mojarra tilapia.