Ana Liz NOTICIAS
En Chiapas durante 2024 se documentaron 3 mil 512 reportes de menores de edad desaparecidos, no localizados o localizados. Esta cifra equivale a nueve reportes diarios en promedio.
Según el Balance Anual 2024 de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), de los casos registrados en la entidad, 2 mil 431 correspondieron a niñas y adolescentes mujeres, mientras que mil 081 fueron reportes de niños y adolescentes varones.
No obstante, el informe advierte que 299 casos en Chiapas fueron por desaparición y no localización, de los cuales 167 corresponden a niñas y adolescentes. Es decir, al menos una niña, niño o adolescente desaparecen cada día en el estado.
Además, REDIM documentó 20 casos de menores localizados sin vida en territorio chiapaneco. Con estas cifras, Chiapas se ubicó en 2024 como la onceava entidad del país con mayor número de reportes por desaparición y no localización de niñas, niños y adolescentes.
PANORAMA NACIONAL
Durante 2024, cada día se reportaron, en promedio, 28 personas de entre 0 y 17 años como desaparecidas en México, según el Balance Anual 2024 elaborado por la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).
Este problema social, señala la organización, impacta a todo el país. Tan sólo el año pasado se registraron alrededor de 24 mil 329 reportes de niñas, niños y adolescentes desaparecidos, no localizados o localizados. De este total, 19 mil 775 fueron casos de menores localizados con vida; 4 mil 554 corresponden a desapariciones en curso o sin localización; y 980 fueron localizados sin vida.
A pesar de la magnitud del problema, REDIM destaca que el 84.6 por ciento de los casos fueron reportados como localizados. Sin embargo, advierte que, desde que se tiene registro, por cada 100 personas de entre 0 y 17 años localizadas, una ha sido hallada sin vida.
PIE DE FOTO:
En Chiapas durante 2024 se documentaron 3 mil 512 reportes de menores de edad desaparecidos, no localizados o localizados.
foto: Ana Liz Leyte