Jhonatan González NOTICIAS

El Congreso de Chiapas aprobó en sesión extraordinaria la armonización de la Ley 3 de 3 contra la violencia de género y para evitar que violentadores, lleguen al poder.
La diputada Elizabeth Escobedo Morales, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género aseguró que el congreso chiapaneco trabajó a favor de armonizar la legislación local con la federal y por ello aprobaron la reforma constitucional.
Mencionó que esta legislación es para sentar las bases de la erradicación de la violencia contra las mujeres.
Por su parte la presidenta de la colectiva 50 más 1 dijo Capítulo Chiapas Enriqueta Burelo dijo que el instituto electoral será quien tenga un registro de los agresores.
La aprobación nacional es importante pues es motivo de seguridad que esté contemplado en las constituciones locales.
La Ley 3 de 3 establece un nuevo marco jurídico de responsabilidades para los servidores públicos contemplando aspectos como la definición de las conductas que deben ser consideradas como corrupción, así como la publicidad de las declaraciones de intereses, fiscal y patrimonial.
Tanto las áreas administrativas de las dependencias de los tres niveles de gobierno como los órganos electorales serán responsables de exigir que los aspirantes a funcionarios públicos no se encuentren en ninguno de estos tres supuestos.
PIE DE FOTO:
El Congreso de Chiapas aprobó en sesión extraordinaria la armonización de la Ley 3 de 3 contra la violencia de género y para evitar que violentadores, lleguen al poder.
Foto: Jhonatan González