Ana Liz Leyte NOTICIAS

Nuevo León, Quintana Roo y Chiapas, son las entidades que más puestos de trabajo remunerados en la economía informal aumentaron durante el segundo trimestre de 2024.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados de las Mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa (MEITEF), en el que señala que, durante los meses de abril, mayo y junio de este año, la economía informal alcanzó 6 033 818 millones de pesos a precios de 2018, lo que representó un avance real de 5.4 por ciento a tasa anual.
Por entidad federativa, los mayores crecimientos se observaron en Quintana Roo, con 11.2 por ciento; Durango, 10.7 por ciento; Nuevo León, 9.6 por ciento; Campeche, 9.2 por ciento, y Querétaro, con 7.9 por ciento.
Por lo anterior, agrega que el Valor Agregado Bruto (VAB) del sector informal aumentó 9.2 por ciento a tasa anual y representó 56.2 por ciento de la economía informal, donde estados como: Durango, Quintana Roo, Querétaro, Nuevo León y Puebla fueron las entidades con mayor incremento anual, durante abril-junio de 2024.
No obstante, indica que el trimestre de referencia, el VAB de otras modalidades de la informalidad significó 43.8 % de la economía informal y creció 1.1 por ciento a tasa anual, por lo que las entidades que destacaron por su variación al alza fueron: Ciudad de México y Campeche, con 5.1 por ciento; Quintana Roo, 4.7 por ciento; Morelos, 4.4 por ciento; Jalisco, 3.5 por ciento, y Nuevo León, con 3.2 por ciento.
Con respecto a los puestos de trabajo remunerados en la economía informal, menciona que sumaron 16.7 millones y representaron un ascenso de 1.8 por ciento anual, en el segundo trimestre de 2024, en el que destacaron los aumentos en Nuevo León, Quintana Roo y Chiapas.
Asimismo, el Inegi refiere que, en el segundo trimestre de 2024, las remuneraciones en la economía informal a nivel nacional presentaron una variación anual de 10.5 por ciento. Y por entidad federativa, añade que los crecimientos más importantes se observaron en Chiapas (19.0 por ciento), Veracruz (17.6 por ciento), Quintana Roo (15.8 por ciento), Campeche (15.5 por ciento) y Durango (14.5 por ciento).
PIE DE FOTO:
Nuevo León, Quintana Roo y Chiapas, son las entidades que más puestos de trabajo remunerados en la economía informal aumentaron durante el segundo trimestre de 2024.
Foto: Ana Liz Leyte