Ana Liz Leyte NOTICIAS

Marco Antonio Barba Arrocha, el próximo titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, del gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar, detalló que a pocos días de su llegada a esta dependencia, ya trabajan en la erradicación del gusano barrenador.
«Hay que hacer un muy buen trabajo con la autoridad federal, que es el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, (Senasica), se están haciendo esfuerzos en los puntos de verificación sanitaria de Chiapas y al día de ayer se tiraron moscas estériles para mitigar el riesgo de la proliferación del gusano barrenador», dio a conocer Barba Arrocha.
En Chiapas se dio a conocer que en el municipio de Playas de Catazajá se registró el primer brote de gusano barrenador. Al respecto, Marco Barba, confirmó que este sábado 30 de noviembre se realizaron dos vuelos para dispersar moscas estériles sobre la zona de Catazajá, que tiene límites con Tabasco y Campeche, con el fin de atacar las posibles larvas que se encuentran en esa área tras hallarse una res infectada en pasados días.
El gusano barrenador es la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax que se alimenta de tejido vivo de animales. Sin embargo, Barba indicó que el sector ganadero de Chiapas, no tiene por qué alarmarse ante la presencia del gusano barrenador, puesto que esta infección se ha combatido por los productores mexicanos en el pasado.
Dijo que la Confederación Nacional Ganadera, en coordinación con la Senasica, trabaja intensamente en el proceso de erradicación. Estos lanzamientos de moscas estériles, van a mitigar la presencia del gusano barrenador y parar el riesgo sanitario para nuestro estado y el país.
«El punto más importante es la aduana de Catazajá. Tenemos la frontera en La Trinitaria, y en la zona costa, yo creo que hay que tener mucha vigilancia y sobre todo hacer un buen trabajo con nuestros médicos veterinarios para que haya una campaña de detección temprana, por cualquier situación que hubiera un brote más», explicó el próximo titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Con estas acciones, el próximo secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, del gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar, garantizó que las moscas ya no producirán larvas del gusano barrenador como parte de una logística bien planeada para que no se incremente el riesgo en la zona donde se detectó la presencia del gusano barrenador.

PIE DE FOTO:
Marco Antonio Barba Arrocha detalló que a pocos días de su llegada a esta dependencia, ya trabajan en la erradicación del gusano barrenador.
Foto: Ana Liz Leyte