La falta de lluvias en 2023 y 2024 trajo temperaturas extremadamente altas y una afectación muy seria por el estrés hídrico
Luis Vallejo NOTICIAS

La sequía extrema hace inoperantes los tanques captación de agua que se han instalado en la entidad para buscar mitigar el estrés hídrico en las áreas naturales protegidas, así lo señaló María Odetta Cervantes Bieletto, directora de la Reserva Biosfera Selva El Ocote.
Señaló que en el estado se han tenido años críticos como 1998 y 2011, sin embargo, el año pasado si se tuvo una afectación muy seria en la Reserva Biosfera Selva El Ocote debido a que la sequía extrema vino de 2023 y se amplió hasta el 2024.
“Ya se hacen campañas, se hacen actividades preventivas y todo; pero las condiciones son cada vez más extremas y este año va a estar también bastante complicado”, advirtió.
Asimismo, enfatizó que ante las condiciones adversas que se avizoran de temperaturas extremas trabajaron una campaña muy intensa en todos los municipios para hacer un programa de difusión y sensibilización sobre los incendios forestales para no bajar la guardia.
En ese sentido, Cervantes Bieletto detalló que el año antepasado se construyeron tanques de almacenamiento y captación de agua, pero como no llovió, entonces no hubo captación y las afectaciones por falta de agua han prevalecido.
“Esta situación nos ha enseñado mucho de que se tiene que llamar el agua y la única forma de llamar el agua y de hacer que llueva es con los árboles los árboles son las esponjas que traen el agua que traen la humedad entonces la gente se sensibiliza más y ahora pues están participando mucho más en las acciones de reforestación”, sostuvo.
Añadió que por ello consideran fundamental impulsar las campañas de interés para hacer esta reforestación y poder recuperar poco a poco lo que se ha degradado y lo que se ha perdido en lo forestal.
Dijo para finalizar que se busca que no solamente se siembren árboles sino que los cuidemos, que se tenga el compromiso de cuidarlos porque finalmente nos van a dar sombra, regular el clima, ayudar a sostener el suelo y muchísimos beneficios más.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Señalan que es fundamental impulsar campañas del interés para hacer una reforestación que no se limite a sembrar árboles, sino a cuidarlos.